País
La extremista MCM difunde afirmaciones falsas sobre Maduro para justificar una intervención estadounidense, dicen críticos
Recientemente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro argumentó que “el petróleo es el meollo del asunto”, por ello el aumento de la actividad militar estadounidense en el Caribe
26 de noviembre de 2025
País.- La extremista opositora María Corina Machado estaría promoviendo afirmaciones exageradas y falsedades con el fin de justificar una intervención estadounidense en Venezuela, cuyo interés principal es apoderarse del petróleo venezolano y demás recursos, y no para "un cambio de Gobierno" como han manifestado.

Antiguos diplomáticos e incluso algunos críticos destacados de Maduro, declararon al The New York Times que temen que sus oponentes políticos estén promoviendo una intervención estadounidense, en la que incluso Machado ha amplificado recientemente las afirmaciones desmentidas, entre ellas, que Maduro amañó las elecciones en Estados Unidos en 2020 y la falsa narrativa sobre la existencia del Cartel de los Soles, alineándose estrechamente con el presidente Trump y sus aliados.

El fin de semana, Trump siguió amplificando afirmaciones sin pruebas de que Venezuela interfirió en las elecciones de 2020.


Machado y otros líderes de la oposición también han afirmado que Maduro supuestamente dirige simultáneamente dos organizaciones de tráfico de drogas que amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos. El gobierno de Trump también ha intentado vincular a Maduro con ambos grupos.

Sin embargo, las propias agencias de inteligencia estadounidenses, expertos en el tráfico de drogas en América Latina, y otras figuras de la oposición venezolana han rechazado la idea de que Maduro ejerza control sobre ambos grupos o que los esté utilizando como arma contra Estados Unidos. 

Asimismo, una amplia gama de expertos en leyes que regulan el uso de la fuerza letal afirman que los ataques estadounidenses en el mar son ilegales y los han calificado como asesinatos. Argumentan que el gobierno no ha demostrado que exista un conflicto armado entre Estados Unidos y Venezuela.

El petróleo, verdadero interés de EE.UU.

Expertos y analistas han reiterado que el verdadero interés de Estados Unidos con que  el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro abandone el poder, se  centra más en conseguir acceso al petróleo venezolano que en la lucha contra el narcotráfico y por ello ha ejercido campaña de presión militar del Gobierno estadounidense que preside Donald Trump.

Recientemente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro argumentó que (el petróleo) es el meollo del asunto”, por ello el aumento de la actividad militar estadounidense en el Caribe y los ataques de la armada de este país contra lanchas supuestamente relacionadas con el narcotráfico venezolano.

Entonces, se trata de una negociación sobre petróleo. Creo que esa es la lógica de el presidente estadounidense, Donald Trump. No está pensando en la democratización de Venezuela y, mucho menos, en el narcotráfico”, precisó.

Petro agregó que Venezuela no es considerado un gran productor de drogas y que solo una porción relativamente pequeña del tráfico mundial de narcóticos fluye a través del país.

Además, en días pasados, la vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez aseguró que las razones del Gobierno de Estados Unidos "por la cuales quieren intervenir son muchas, pero el principal son los recursos naturales sin dudarlo, ellos lo dicen abiertamente quieren las reservas petroleras y de gas de Venezuela, sin pagar, quieren el oro del país, el hierro, los diamantes", agregó.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde