País
Realizada exitosa lectura comentada de la obra de Tarek William Saab en librería de Caracas
Saab comentó cómo fue creado su más reciente poemario Un Tren Viaja al Cielo de la Medianoche ( 2025 ) que fue el libro más vendido de la FILVEN y de la Feria del Libro de Caracas
21 de noviembre de 2025
País.- El poeta Tarek William Saab, realizó un Recital y Lectura Comentada en una importante librería de Caracas de su amplia obra poética que alcanza 17 libros publicados, 7 premios nacionales más uno en España y 36 ediciones, traducidos a 6 idiomas.

Saab agradeció a la poetisa Maribel Prieto y al ensayista Luis Figuera por los importares aportes críticos y análisis sobre su interesante trayectoria literaria realizados en dicha actividad.

Antes de leer sus versos el poeta Tarek William Saab recordó sus inicios publicado en la prensa de su ciudad natal El Tigre a finales de los años 70, así como el apoyo que recibió de figuras como el escritor venezolano Juan Liscano, Luis Alberto Crespo, Gustavo Pereira , Juan Sánchez Peláez y Jesús Sanoja Hernández, quienes elogiaron su trabajo cuando aún era un novel autor.

Lea también: Trump dice que hablará en “un futuro no muy lejano” con Nicolás Maduro y que tiene "algo muy específico que decir"



Tarek William Saab comentó cómo fue creado su más reciente poemario Un Tren Viaja al Cielo de la Medianoche ( 2025 ) que fue el libro más vendido de la FILVEN y de la Feria del Libro de Caracas, así como la segunda edición de su primer poemario "Los Ríos de la Ira" ( La Espada Rota 1987 ) publicada en homenaje a sus 45 años de vida literaria, y destacó que dicho libro, permanece vigente en la memoria de los lectores tal como ocurrió hace cuatro décadas.



Saab también habló del contexto represivo en el que surgieron sus 3 primeras obras, recordando casos como el asesinato en Pto. La Cruz de Enrique Rodríguez (1976) por solamente escribir un grafiti, y mencionó las miles de víctimas de la violencia política en los años sesenta, setenta y ochenta contexto histórico en el que Saab escribió sus tres primeros poemarios "Los Ríos de la Ira", "El Hacha de Los Santos" y "Príncipe de Lluvia y Duelo", que obtuvieron importantes premios en concursos literarios de la época tales como el de la Revista KoEyu, el Francisco Lazo Martí y el Tierra de Gracia de La Casa Ramos Sucre.

El poeta Tarek William Saab ha mantenido un contacto directo con todos sus lectores a través de coloquios y recitales poéticos en toda Venezuela y algunos países de América Latina.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde