Delcy Rodríguez: "A Venezuela nadie la chantajea y jamás se subordinará a ningún país extranjero"
Aseguró , la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, durante la entrega del Premio Nacional de Historia 2023-2024
País.- “El pueblo venezolano ha demostrado que no es chantajeable y que no se subordinará a ningún Estado extranjero que pretenda gobernarnos”, aseguró este jueves, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez.
Durante la entrega del Premio Nacional de Historia 2023-2024, celebrado en el Centro Nacional de Estudios Históricos de Caracas, la funcionaria cuestionó las acciones ilegales de Estados Unidos en Latinoamérica.
En esta oportunidad se refirió a las acciones de EE.UU. en el territorio mexicano, donde pretenden prohibir a los ciudadanos de ese país, acercarse a playas, para convertirlas en zonas de guerra.
Dijo que esta medida radicaliza la injerencia de EE. UU. sobre los pueblos libres del mundo.
Rodríguez comparó la agresión estadounidense en México con la situación en el Caribe y la agresión a Venezuela y por ello aseveró que “Venezuela no es chantajeable”.
Rodríguez enalteció el trabajo del pueblo por defender la integridad del territorio, "porque cuando el pueblo no está en el poder político, se encuentran en la calle batallando”.
Lecciones de modestia
También aseguró que el presidente, Nicolás Maduro, “ha dado lecciones, desde su modestia, humildad y valentía, de que en Venezuela no será entregada a nadie, que hay una población que trabaja de manera unificada para mantener un país independiente”.
Por otra parte, comparó el proceso independentista impulsado por Simón Bolívar, con lo que vive actualmente Venezuela.
“Es lo mismo, que hace EE.UU., con todas sus amenazas que buscan doblegar a los venezolanos a sus políticas hegemónicas en el continente suramericano”, dijo.
Por otro lado, Delcy Rodríguez, señaló que Estados Unidos admite claramente que está financiando su déficit financiero con aranceles que aplica a otros países.
“En Estados Unidos viven una situación política desbaratada, con una crisis económica inmensa que han tratado de resolver a través de guerras comerciales de aranceles”, insistió.