Durante el despliegue, el destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke hizo escala en la Bahía de Guantánamo, Cuba; Ponce, Puerto Rico; y Charlotte Amalie, St. Thomas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, según un comunicado de prensa de la Armada.
La tripulación recibió la Cinta de Operaciones Especiales de la Guardia Costera de los Estados Unidos y la Cinta de Servicio en el Mar por su apoyo a las operaciones interinstitucionales. "
Estoy increíblemente orgulloso de toda mi tripulación a bordo del Jason Dunham", declaró Jefferson III.
"
El éxito de nuestro despliegue de refuerzo a la Cuarta Flota es un ejemplo más de su incomparable resiliencia y profesionalismo". El USS Jason Dunham fue asignado al Escuadrón de Destructores 40. El destacamento de helicópteros embarcado, HSM-48 Destacamento 7, realizó 121 salidas.
El Jason Dunham formó parte de un importante despliegue de poder naval en la región para interrumpir el narcotráfico y desarticular las organizaciones criminales transnacionales.
Además del USS Jason Dunham, el despliegue estadounidense incluyó los tres buques que conforman el Grupo Anfibio Listo Iwo Jima, los destructores USS Gravely y USS Stockdale, el crucero USS Lake Erie, el buque de combate litoral USS Wichita, aviones de patrulla marítima P-8 de la Armada, drones MQ-9 Reaper, un escuadrón de cazas F-35 y más de 6000 marineros e infantes de marina.
El área de responsabilidad del Comando Sur comprende las aguas adyacentes a Centroamérica y Sudamérica, y el territorio latinoamericano al sur de México.