País
Este 9-Nov continúa designación de Comités Bolivarianos de Base Integral
Vielma Mora, encargado de las CBBI en Apure, precisó que esta elección va a ser dirigida por los jefes de las diferentes comunidades
8 de noviembre de 2025
País.- Este domingo 9 de noviembre continúan las asambleas populares para elegir a los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), impulsados por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), con el fin de fortalecer la participación popular desde todos los rincones del país. El proceso se extenderá el próximo 15 y 16 de este mes.

Vielma Mora, encargado de las CBBI en Apure, precisó que esta elección va a ser dirigida por los jefes de las diferentes comunidades y que todos los miembros que las integran entienden plenamente lo que esto significa y cuál es el objetivo.

"Vamos a fortalecer la fuerza política del Partido Socialista Unido de Venezuela en nuestras calles", señaló la ciudadana Mariselys García, desde la comunidad José Antonio Páez, ubicada en el municipio San Fernando.

Por su parte, Miguel Montilla manifestó que "es de suma importancia que todos los jóvenes nos integremos a estas votaciones; es válido a partir de los 15 años de edad".


En este mismo contexto, el gobernador de Mérida, Arnaldo Sánchez, contabilizó más de mil 600 líderes de comunidad, quienes dirigirán el proceso de más de 5 mil asambleas que se realizarán en el estado andino.

Asimismo, la encargada de CBBI en Mérida, Blanca Eekhout, declaró "estamos seguros de que todo el nivel de organización, la experiencia de nuestros Partidos, de nuestros jefes y jefas de comunidad, serán escogidos los mejores cuadros de la Patria en cada una de las calles del estado Mérida, porque nuestro organismo se estructura y organiza desde la base, desde el territorio".

Ahora, la responsable de Nueva Esparta, Grecia Colmenares, sostuvo que 661 líderes de comunidad están presentes, así como más de 3 mil 900 calles en el territorio insular.

El asignado a las CBBI de Yaracuy, Ángel Prado, sostuvo un encuentro con más de mil jefes de comunidad. "Son casi 10 mil calles en todo el estado Yaracuy, donde hay dirigencia buena, hombres y mujeres están al frente del proceso de la Revolución Bolivariana que dan la cara ante los problemas", declaró.

Por su parte, el responsable por Zulia para los CBBI, Pedro Infante, pronosticó que se mantendrá el acompañamiento a todas las políticas de protección social del pueblo, mientras que el enlace territorial del PSUV en el Zulia, Luis Caldera, apuntó que el pueblo se unió en defensa de la patria.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde