Venezuela refuerza su compromiso contra el narcotráfico con el Plan Nacional Antidrogas 2026–2031                    
                    
                        El Superintendente Nacional Antidrogas, M/G Danny Ferrer Sandrea, destacó los esfuerzos del Estado venezolano para combatir el tráfico y promover la prevención del uso indebido y consumo de sustancias ilícitas                    
                    
                        
                        País.- Como parte de la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, este jueves, el Superintendente Nacional Antidrogas, M/G Danny Ferrer Sandrea, ofreció un balance sobre los avances y estrategias implementadas en la elaboración del Plan Nacional Antidrogas 2026-2031
El Mayor General destacó los esfuerzos del Estado venezolano para combatir el tráfico y promover la prevención del uso indebido y consumo de sustancias ilícitas para garantizar una sociedad sana y libre de drogas.
Entre los logros más destacados, recordó la incautación de 63 mil 129,779 kilogramos de drogas en este año 2025 en diversas operaciones.
“Estas acciones forman parte de una estrategia integral que incluye la lucha contra el microtráfico y la aplicación de inteligencia popular en las comunidades”, indicó .
El Superintendente subrayó que Venezuela continúa siendo un territorio hostil para el tráfico de drogas, gracias a las alertas tempranas implementadas por el Estado.
Además, enfatizó que “las políticas públicas no solo se enfocan en la interdicción, sino también en la prevención mediante actividades culturales y deportivas en colegios y comunidades”, dijo.
Avanza diseño del Plan Nacional Antidrogas
“Hemos realizado más de 60 mil consultas populares en el territorio nacional, con una mayor participación en Anzoátegui, Barinas, Lara, Miranda, Zulia y el Distrito Capital, lo que refleja un importante compromiso de nuestro pueblo en la construcción de políticas efectivas (…) nada es más poderoso que el pueblo”, informó el M/G Danny Ferrer Sandrea, Superintendente Nacional Antidrogas.
Asimismo, el Superintendente destacó la importancia de la colaboración internacional y denunció las acciones belicistas y violaciones a los derechos internacionales por parte de potencias extranjeras que intentan desestabilizar a Venezuela.
En este sentido, reiteró el compromiso del país en proteger su soberanía y combatir las mafias internacionales que buscan utilizar el territorio venezolano como vía para el tráfico ilícito.
Finalmente, el MG Ferrer Sandrea invitó a la población a participar en actividades culturales como “Tambores por la Vida y por la Paz”, un proyecto que conecta con las políticas preventivas del país y fomenta un mensaje de unión y esperanza.
Estas acciones dan cumplimientos al Vértice No. 2 de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, las cuales ordenan la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, tal como lo ha indicado el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad ciudadana y Paz, capitán Diosdado Cabello.