País
Ministro Cabello: "Movilización nacional en defensa de la soberanía se mantiene"
“Esto va a estar todos estos días, hasta que sea necesario, porque el imperialismo norteamericano con el gobierno de Trinidad y Tobago el cual dirige una señora, que aplaude el asesinato de personas en alta Mar", aseveró Cabello
27 de octubre de 2025
País.- Este lunes, el secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, informó que se mantiene la agenda de movilización permanente en todo el territorio nacional en defensa de la soberanía y en rechazo a la acción que pretenden realizar Estados Unidos en Trinidad y Tobago para agredir a la nación.

Lea tambiénMinistra Rodríguez propone suspender todos los acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago

En la rueda de prensa de los lunes, Cabello explicó que la movilización comenzó este lunes en Sucre, Anzoátegui, Nueva Esparta y Delta Amacuro, “para ratificar el compromiso del pueblo venezolano con la paz y en defensa de la soberanía”.

“Esto va a estar todos estos días, hasta que sea necesario, porque el imperialismo norteamericano con el gobierno de Trinidad y Tobago el cual dirige una señora, que aplaude el asesinato de personas en alta Mar, han decidido, supuestamente, hacer unos ejercicios militares muy cerca del territorio venezolano”, dijo

De esta misma manera, Cabello aseguró que con la reciente acción militar, el “imperio norteamericano busca cualquier justificación para agredir a la nación, debido a que las narrativas del “Tren de Aragua” y el "Cartel de los Soles” nadie se las cree”.

“En rechazo a eso, el pueblo está movilizado, está en paz, tranquilo y enviando un mensaje al pueblo de Trinidad (…) estos pueblos son hermanos, más allá de quien gobierne Trinidad", apuntó.

Celebración en paz

Por otro lado, resaltó que la celebración por la canonización de los santos, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, “transcurrió en paz y tranquilidad, a pesar de los sectores que pretendían sabotearlo”.

“Mire que hubo intentos de sabotear algo tan bonito para el pueblo que esperó durante años, durante décadas. Hubo gente que quiso tener el protagonismo, pasar por encima de los protagonistas, los protagonistas eran José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, pero hay gente que cree que ellos son los protagonistas”, expresó.

En ese sentido, recordó que durante mucho tiempo la “jerarquía eclesiástica impuso trabas para la canonización”. Hizo referencia a la canción que dedicó el músico Daniel Santos y que fue censurada, prohibida y execrada por ese sector.

Resaltó que "afortunadamente el proceso de canonización se pudo realizar y hoy tenemos dos santos venezolanos oficialmente. Quienes tenían intenciones de sabotear se quedaron con las ganas, se quedaron varados con las ganas”, afirmó.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde