País
Ministro de Defensa afirma que Colombia cuenta con Fuerza Armada de Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Indicó que Estados Unidos señala a Petro como "narcotraficante" y, consideró, que esa ofensa es también hacia los ciudadanos colombianos y las fuerzas militares
21 de octubre de 2025
País.-  El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este martes que Colombia cuenta con el apoyo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ante lo que considera amenazas de Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump acusara a su homólogo de la nación andina, Gustavo Petro, de ser un "líder del narcotráfico".

"Colombia debe saber que cuenta con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, el pueblo de Colombia debe saber que cuenta de este lado con el apoyo moral, físico y el despliegue en nuestro territorio para enfrentar todas las amenazas que se ciernen sobre la frontera", aseguró Padrino López en una transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El titular de Defensa venezolano indicó que Estados Unidos señala a Petro como "narcotraficante" y, consideró, que esa ofensa es también hacia los ciudadanos colombianos y las fuerzas militares del país vecino.

Lea también: Vance: "Si Hamás no cumple con el acuerdo, empezarán a pasar cosas muy malas"

"El que no diga sí, se arrodille y diga sí, baje la cabeza ante el imperialismo norteamericano, ya corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante, esa es la estrategia, burda, una estrategia estrafalaria", añadió.

Colombia y Estados Unidos enfrentan una nueva escalada de tensiones en la relación bilateral luego de que Petro expusiera sus diferencias con Trump respecto a su política antidrogas, en especial por el despliegue militar estadounidense en el Caribe, cerca de Venezuela, como parte, según Washington, de una campaña contra el narcotráfico.

El más reciente choque diplomático entre Colombia y EE.UU. estalló el domingo, cuando Trump anunció el fin de la ayuda financiera al país suramericano por su supuesta inacción en la lucha antidrogas, acusó a Petro de ser "un líder del narcotráfico" y advirtió que planeaba imponer represalias comerciales.

Petro calificó al inquilino de la Casa Blanca de "grosero e ignorante con Colombia" y su Gobierno anunció que acudirá a "todas las instancias internacionales" para defender la soberanía nacional que considera "amenazada".

Estos cruces se producen un mes después de que Estados Unidos retirara de la lista de países que combaten el narcotráfico a Colombia, el mayor productor mundial de cocaína, y de que la Administración Trump le revocara la visa a Petro por pedir desde Nueva York a los soldados estadounidenses que desobedecieran las órdenes del republicano, en una arenga en favor de Palestina.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE EFE