Feligreses celebran en toda Venezuela la canonización de los santos venezolanos
Las personas hicieron vigilia en cada rincón de Venezuela con el fin de vivir uno de los momentos más emblemático e histórico del país, la santidad de estos venerables
País.- Con alegría desbordante, oraciones y cantos, miles de devotos se reunieron en la plaza La Candelaria de Caracas para ser testigos de canonización del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, los primeros santos venezolanos.
Desde la madrugada de este domingo 19 de octubre, las personas hicieron vigilia en cada rincón de Venezuela con el fin de vivir uno de los momentos más emblemático e histórico del país, la santidad de estos venerables que dieron lo mejor de sí en vida, ahora, desde el cielo siguen ayudando a las más necesitados.
Las personas acudieron al Santuario Nuestra Señora de La Candelaria, donde se tomaron selfies con la nueva estatua del "Médico de los Pobres", demostrando el fervor y el profundo amor de los venezolanos por sus nuevos santos.
No solo fueron fotos, también, hubo testimonios de personas que contaron los milagros hechos por San José Gregorio, a quien la mayoría de venezolanos, y creyentes del mundo, tienen su fe arraigada al doctor para que les concedan los milagros.
En este sentido, Sofia Leite contó que sufrió un fuerte accidente en moto que la dejó cinco días en coma. Sus doctores no tenían fe por su estado tan grave, sin embargo, gracias a las plegarias de sus familiares y amigos, quienes pidieron al médico de los pobres por su salud y bienestar. Después de unos días, Leite pudo despertar y volver a su vida.
De igual forma, Nesaida Rodríguez, una feligrés, quien acudió a la plaza acompañada de su hijo, Ramsés. Rodríguez expresó un “eterno agradecimiento” a José Gregorio Hernández, a quien atribuye la vida de su hijo, que sufrió parálisis cerebral por falta de oxígeno y ahora se encuentra mejor por haberse arrodillado pidiendo la intervención del santo.
Estos testimonios reafirman la devoción y el impacto de los nuevos santos en la población venezolana.