País
¡Venezuela tiene santos!: Dr. José Gregorio Herández y Madre Carmen Rendiles
Decenas de miles de devotos se congregaron en la Plaza de San Pedro para presidir la ceremonia, donde el pontífice cumplió el rito de canonización con la fórmula establecida
19 de octubre de 2025
País.- Venezuela está de júbilo con la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, junto a otros 5 santos. En una ceremonia solemne presidida por el papa León XIV en la Plaza San Pedro, ciudad del Vaticano, fueron canonizados los primeros santos venezolanos, reconocidos por la Iglesia Católica. 

Decenas de miles de devotos se congregaron en la Plaza de San Pedro para presidir la ceremonia, donde el pontífice cumplió el rito de canonización con la fórmula establecida.


Con este rito, fueron inscritos en el registro de santos de la Iglesia Católica José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles (Venezuela); , Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin (Türkiye); el laico Peter To Rot, de Papúa Nueva Guinea; las religiosas italianas Vincenza Maria Poloni y María Troncatti; y el laico italiano Bartolo Longo.

El acto fue seguido en tiempo real por miles de fieles en Venezuela y en comunidades católicas de América Latina, marcando un hito espiritual y cultural para el país. Desde plazas, iglesias y centros comunitarios los creyentes vivieron la jornada con fervor.

La canonización de ambos beatos representa el cierre de dos procesos largos y rigurosos. 

Es de destacar que, José Gregorio Hernández, conocido como el “Médico de los Pobres”, inició su camino hacia los altares en 1949. Fue declarado Siervo de Dios en 1972, Venerable en 1986, Beato en 2021 y finalmente Santo tras la aprobación de un milagro atribuido a su intercesión: la recuperación inexplicable de una niña herida de bala en la cabeza.

Por su parte, la Madre Carmen Rendiles, fundadora de las Siervas de Jesús, comenzó su causa en 1995, fue declarada Venerable en 2013, beatificada en 2018 y canonizada tras la validación de una curación milagrosa en 2025.

La canonización de los primeros santos en Venezuela consagra su legado espiritual y reafirma la identidad religiosa de un pueblo que ha venerado a estas figuras por generaciones. 

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde