País
El capitalismo depredador es responsable de la emergencia climática: Delcy Rodríguez
“Los pueblos del sur somos los que menos huella ambiental tenemos, y debe existir justicia ambiental", aseveró durante su intervención en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra
10 de octubre de 2025
País.- “El sistema del capitalismo depredador es el único responsable de la emergencia climática…el origen de las grandes calamidades que vive la humanidad viene del sistema capitalista, un modelo destructivo del ambiente y la atmósfera”, denunció este viernes la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Durante su participación en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, Rodríguez aseveró: “Los pueblos del sur somos los que menos huella ambiental tenemos, y debe existir justicia ambiental y para ello se requiere también justicia social”.

Lea también: Nuevo vuelo de Vuelta a la Patria trae consigo 167 connacionales deportados de EE.UU. entre ellos una niña de 4 años rescatada

“Hay que cambiar el sistema, nuestra forma de vida y la de pensar, debe tener una lógica distinta de sustento. Hay mediciones de cómo en el 2050 podíamos reducir el efecto invernadero si imponemos las políticas de economía circular”, agregó.

Mencionó un nuevo “modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende”.

Por ello, es importante, a su juicio, decir “no al hiperconsumo y proteger las especies claves, las cuencas y que se siembre para la vida”.
 
De esta mima manera, la vicepresidenta destacó cómo en el país se han desarrollado actividades de reforestación, las cuales son inspiradas por el Decreto de Chuquisaca de El Libertador Simón Bolívar, el cual cumplirá 200 años de vigencia este 19 de diciembre.

“Venimos de Chuquisaca con un mandato muy claro, por eso el comandante Chávez y el presidente Nicolás Maduro han abordado temática desde el ecosocialismo; la atmósfera y los océanos se han calentado, el mar eleva su nivel y la concentración de gases de efecto invernadero se han incrementado”, manifestó.

Delcy Rodríguez detalló que el año 2024 fue el año más caluroso, porque el dióxido de carbono (Co2) ha subido de manera exponencial.

“La destrucción de los bosques tropicales de 2024 alcanzó un récord histórico en los últimos 20 años. 1 % de las personas más ricas del mundo solamente necesitaron los 10 primeros días del 2025 para consumir su parte de CO2 per cápita por año”, denunció.

“Desde Venezuela, tenemos que tocar los tambores de la paz… hoy existen 366 millones de personas que no tienen acceso a la energía eléctrica y 2 mil 100 millones de personas cocinan con querosén, Carbón y leña”, alertó.

También alertó que “si la especie humana persiste en la irracionalidad hiperconsumista, para el 2050 se necesitarán los recursos de tres planetas, lo cual representa una sentencia de extinción”.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Janet Yucra M