Jorge Rodríguez denuncia que EE.UU. afecta trabajo cotidiano de pescadores por incursión militar al mar Caribe
"La paz, la soberanía, la independencia no se negocian, y queda instalado formalmente el sector pescador del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz", reseñó
País.- Durante la gran caravana de embarcaciones pesqueras que se realizó en todas las costas venezolanas, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez denunció, este sábado 20 de septiembre, que EE.UU. está afectando el trabajo cotidiano de los pescadores, por la agresión que busca interceptar embarcaciones con pretextos ridículos pero peligrosos.
Reclamó que “Irrespetan las leyes internacionales, del mar y del derecho a la paz, a la soberanía y la independencia. No se ha detenido ese imperio brutal en la acción contra la paz y la autodeterminación de los pueblos”.
Calificó a la caravana marítima como una de las más bellas manifestaciones de mujeres y hombres libres y decentes, como trabajadores trabajadores que cada día llevan el pan a la mesa de las familias venezolanas y se constituyen en vigilantes de las costas del mar Caribe de paz.
En este sentido, expresó que "Desde el estado La Guaira hemos constituido el Consejo Sectorial de Pesca para la Soberanía y la Paz. Nuestras pescadoras y pescadores, junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, son expresión de la fusión cívico-militar-policial. Son los verdaderos vigilantes del Mar Caribe de la paz".
"La paz, la soberanía, la independencia no se negocian, y queda instalado formalmente el sector pescador del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz", reseñó Rodríguez.
"Hoy por todo el territorio marítimo de la Patria, los 2.540 consejos de pescadores se hicieron a la mar, unidos, cohesionados, por Margarita, Aragua, Anzoátegui, Falcón, Cumaná, el mar del Lago de Maracaibo y aquí en La Guaira y Aragua, para decir al mundo que los pescadores y pescadoras de Venezuela están contra la agresión brutal del imperio más criminal de la historia de la humanidad", testimonió el parlamentario junto a los trabajadores del mar.
Rememoró que fueron pescadores venezolanos los que capturaron a los mercenarios extranjeros que intentaron invadir desde Colombia a Venezuela, en su intento fallido de hollar la tierra y el mar que son sagrados para la nación.