País
Secuestro de EE.UU. a buque pesquero es un bochorno internacional, dijo el mandatario nacional
"Estaba siendo amenazada por radio, abordada y allanada por un grupo de marines" de EE.UU., señaló el jefe de Estado
15 de septiembre de 2025
País.- Este lunes el presidente de la República, Nicolás Maduro, rechazó el asalto a una embarcación pesquera de su país, "que estaba siendo amenazada por radio, abordada y allanada por un grupo de marines" de EE.UU. fuertemente armados.

El incidente, que ocurrió el fin de semana, es un nuevo capítulo de las hostilidades de Washington contra Caracas, tras el despliegue estadounidense en el Caribe sur ordenado hace cinco semanas. "Esto es un bochorno para el honor militar (...) un barco 'destructor' misilístico, con 380 profesionales de alto nivel, que estudian por años, que los lleven en dos botes con armas pesadas a asaltar y allanar un buque de pescadores de atún y de pargo", aseveró en una rueda de prensa con medios internacionales.  

Lea tambiénMinisterio de Educación abre debate nacional sobre la eliminación de las tareas escolares

El fin de semana, una embarcación pesquera venezolana fue interceptada por un barco estadounidense en aguas de la Zona Económica Exclusiva del país caribeño. Los tripulantes permanecieron detenidos por más de ocho horas, lo que provocó el rechazo unánime de Caracas, que calificó el hecho como un "asalto ilegal".

"Buscaban un incidente"

El mandatario nacional aplaudió la actitud de los trabajadores del mar, que esperaron pacientemente hasta que fueron liberados, tras la mediación de las autoridades venezolanas. Ante ello, Maduro cuestionó: "¿Qué buscaban? ¿Atún, un kilo de pargo, no tenían comida? ¿Quién dio la orden en Washington para que un destructor misilístico mandara a 18 marines a allanar un buque pescador de atún, a amedrentar a un grupo de pescadores en altamar? ¿Quién dio la orden?", insistió.

Para el presidente, la incursión armada de EE.UU. contra la embarcación de pescadores se extendió por horas porque buscaba propiciar un episodio que pudiera justificar una agresión contra Venezuela. "Estaban buscando que pasara de un incidente menor a un incidente mayor, y ustedes saben que nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana está en el ejercicio pleno de la soberanía ahí, y no ha caído en provocaciones ni vamos a caer en provocaciones", dijo.

En esa línea, Maduro recordó cuál fue "la excusa" de Washington para invadir Panamá, en 1989, "y asesinar a 3.000 panameños en el barrio de Chorrillos". "¿Y cuál fue el incidente? Una pelea entre unos policías panameños y unos soldados en una reja que cerraba el Canal de Panamá, y de repente aparecieron dos soldados estadounidenses muertos. Después se supo que ese incidente fue creado. Aquí [también] estaban buscando un incidente", recalcó.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Actualidad RT