País
Venezuela eliminará progresivamente el uso de gases refrigerantes nocivos para la capa de ozono
El acto culminó con un llamado a la acción de unir esfuerzos entre los sectores públicos y privados en la producción industrial responsable de estos materiales con el ambiente
13 de septiembre de 2025
País.- El Gobierno de Venezuela trabaja para eliminar progresivamente el uso de gases refrigerantes nocivos para la capa de ozono, determinación que se expresa en la propuesta presentada en el Foro-Tec “Alianzas productivas por la Protección de la Capa de Ozono”, y la Ruta 2025-2030, para alcanzar dicho objetivo. 

Así lo indicó la viceministra de Gestión Integral de la Basura del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, María Bracamonte, durante la actividad realizada en el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), ubicado en Caracas, en la que la funcionaria destacó que este es un paso gigante para la nación en esta materia.


“Como lo instruyó el presidente Nicolás Maduro, estamos impulsando el uso responsable de gases refrigerantes. Es por esto que desde la Gran Misión Madre Tierra Venezuela estamos cumpliendo lo enmarcado en el Protocolo de Montreal, tratado ratificado por 198 países para reducir sustancias que agotan la capa de ozono y esto se logra a través del Vértice 4 (Clima para la Vida), que promovemos el cuidado del ambiente y el fomento del Ecosocialismo, reafirmando el compromiso de la especie humana con la naturaleza y los derechos de la Madre Tierra”, informó la autoridad según refiere la nota de prensa.

Importante destacar, que esta fue una actividad conjunta con el Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (Fondoin) del Ministerio del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional. Por tanto como su representante principal, estuvo presente la viceministra y presidenta de Fondoin, Laila Tajeldine, quien expresó que la agenda está marcada hacia una mayor concientización, “pero también vamos a la reconversión tecnológica, a la sustitución de esos refrigerantes que dañan la capa de ozono”.

Por su parte, Yurly Tiberio, directora de Gestión de Emisiones y Efluentes del Ministerio de Ecosocialismo, dijo que se avanza en el fortalecimiento institucional, “formando a las universidades en el tema del Ecosocialismo, dotando equipos de detección de fugas a empresas y actualizando el marco legal, como con la Resolución 227 que regula los gases hidrofluorocarbonos”.

El acto culminó con un llamado a la acción y la firme decisión de unir esfuerzos entre los sectores públicos y privados, para posicionar a Venezuela como vanguardia en la producción industrial responsable de estos materiales con el ambiente.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde