Opinión
Luis Eduardo Martínez: Venezuela, un país en paz y de paz
Desde el Río Bravo hasta el Cabo de Hornos ningún pueblo se encuentra a salvo: es la Independencia misma la que se amenaza
3 de noviembre de 2025
Opinión.- El pasado viernes, ante decenas de parlamentarios del Gran Caribe, reiteré la posición de la oposición democrática venezolana en estos tiempos de asedio: defendemos y defenderemos a todo evento la Paz y la soberanía nacional. Nada más importante para nosotros que preservar la Paz y con ella la soberanía de nuestro querido país.

El encuentro, precisé en mis palabras, se realizó en un recinto sagrado para todos: el Salón Elíptico del Palacio Federal. Bajo el plafón Carabobo, de Martín Tovar y Tovar, frente al arca que guarda el libro con las actas del primer congreso de la república entre ellas la de la proclamación de la independencia el 5 de julio de 1811, con los retratos de los padres fundadores de la nación, a cada lado los magníficos cuadros que inmortalizan a Boyacá y Ayacucho, señalé que hoy Venezuela se levanta frente a la agresión extrajera como ya lo hace Cuba y Nicaragua, como también Colombia y México, como mañana se verán obligadas el resto de nuestros vecinos de Latinoamérica y el Caribe porque la Doctrina Monroe está de vuelta, exacerbada por un afán de rapiña no visto en décadas.

Desde el Río Bravo hasta el Cabo de Hornos ningún pueblo se encuentra a salvo: es la Independencia misma la que se amenaza. El legado de Bolívar, Sucre, San Martín, O’Higgins, Martí, Petión, Morazán, Iturbide, Estrada, Artigas, también los brasileños Dom Pedro y José Bonifácio de Andrada e Silva y de decenas de miles que entregaron sus vidas para -parafraseando a El Libertador- “romper las cadenas que nos oprimen…” pudiera perderse en nuestras manos si no estamos dispuestos a entregarlo todo.

¡Unidad Nacional y Unidad Latinoamericana y Caribeña! En defensa de la mismísima Independencia. No hay alternativa distinta.

En lo que se refiere a Venezuela, invité a los parlamentarios asistentes -iniciativa a destacar del presidente legislativo Jorge Rodríguez Gómez- a visitar nuestros barrios y pueblos del interior para que de primera mano pudieran vez a un pueblo alegre que vive en Paz y que es de Paz. Entiendo que algunos lo hicieron.

Un pueblo que se bate entusiasta en el Caracas-Magallanes -¿cómo no disfrutar ese último 4-3 de la nave victoriosa?-; que por miles comparte la Navidad adelantada en el Nocturne de Chacao; que asiste masivamente a las misas por San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles Martínez y en la cual con fervor nos damos el abrazo de Paz; que lleva sus hijos a la escuela o está pendiente de los jóvenes que asisten puntualmente a la Universidad; que aplaude el talento criollo en Mama Mía o Carmen en el bellísimo Teatro Municipal de Caracas. Que enfrenta dificultades es cierto, que se sobresalta por el diario incremento del dólar o la especulación desatada, pero que sabe que en Paz, y en unidad nacional, más temprano que tarde dejaremos atrás tantas limitaciones.

Venezuela es un país en Paz y de Paz y quienes aquí vivimos no solo lo sabemos suficientemente, sino que más importante aún bajo ninguna circunstancia, permitiremos que el sino sea la violencia, la guerra abierta, la destrucción.

Por: Luis Eduardo Martínez
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde