País
Secretaría de la Mujer en Aragua afina estrategias para la protección y el empoderamiento femenino
Anunció la instalación de un departamento de salud mental en cada Casa de la Mujer del estado y la creación de la Unidad de Atención Judicial de los Derechos de la Mujer e Igualdad de Género en cada municipio
11 de septiembre de 2025
Aragua.- La autoridad única para Asuntos de la Mujer en el estado Aragua, Gipsy Colmenares, sostuvo un encuentro con las presidentas de los Institutos de la Mujer de los 18 municipios de la entidad, con el objetivo de consolidar una agenda de trabajo conjunta que garantice la protección integral y el desarrollo de las aragüeñas. 

La reunión, contó con la participación de las directoras de Salud Mental, Familia y Comunidad, y el área Legal. Durante el encuentro, Colmenares hizo hincapié en la necesidad de que las instituciones ofrezcan respuestas eficaces y oportunas a la población femenina.

Lea también: Inameh pronostica áreas con nubosidad y precipitaciones en estos estados del país para este 11-Sep

También destacó la importancia de crear espacios dedicados para la atención integral, señalando que "la aragüeña necesita una sede propia donde se sienta atendida, donde acuda y exista un equipo multidisciplinario que le dé respuesta oportuna, altamente capacitado".

Además, anunció la instalación de un departamento de salud mental en cada Casa de la Mujer del estado y la creación de la Unidad de Atención Judicial de los Derechos de la Mujer e Igualdad de Género en cada municipio.

Estas unidades se articularán con los entes receptores de denuncias para dar celeridad a los procesos y asegurar la protección de las mujeres ante casos de violencia de género. En este contexto, la Autoridad Única anunció la pronta instalación de una casa de abrigo para pacientes que requieren atención especializada en salud mental para garantizar la protección y reinserción social de estas pacientes con los tratamientos y el seguimiento correspondientes.

La reunión también abordó el impulso del sistema productivo de la mujer, a través de un acompañamiento con BanMujer, se trabajará en los cuatro vértices del empoderamiento femenino: formación, formalización, financiamiento y ferias.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jeniffer Leal
FUENTE Editoría de Notitarde