País
Venezolanos secuestrados en el Cecot denunciaron ante la ONU las violaciones de DD.HH. que sufrieron en El Salvador
"Los tratos a los que fuimos sometidos constituyen graves violaciones", dijo Arturo Suárez Trejo
10 de septiembre de 2025
País.- En Ginebra, Suiza, los migrantes venezolanos rescatados del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), llegaron al Palacio de las Naciones Unidas para denunciar las violaciones de derechos humanos que sufrieron en El Salvador.

El ciudadano venezolano, Arturo Suárez Trejo, en compañía de otros connacionales, exigió este miércoles a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se pronunciara respecto a las violaciones de derechos humanos que padecieron los migrantes de Venezuela detenidos Cecot.


"Los tratos a los que fuimos sometidos constituyen graves violaciones a los derechos humanos, por ende, solicitamos pronunciamientos oficiales de sus oficinas que condene el ilegal proceder del gobierno salvadoreño, y exige el cese de cualquier medida que ponga en riesgo la libertad y derechos humanos de los migrantes", declaró Suárez Trejo.

Acto seguido, denunció explícitamente los crímenes de detención arbitraria, tortura y desaparición forzada a la que sometieron a los migrantes, además de señalar que las autoridades de EE.UU. y El Salvador nunca informaron sobre el delito cometido, además de impedir el contacto de los detenidos con abogados o familiares, aunado a las torturas ejecutadas por agentes del Cecot,

Asimismo, lamentó que el despacho de la ONU no exigiera inmediatamente la libertad de todos los venezolanos encarcelados en el Cecot. Por otra parte, Suárez solicitó que el organismo internacional presione a Estados Unidos para que dicha nación cese la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros contra sus connacionales radicados en territorio estadounidense.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE VTV