País
“Venezuela no busca un conflicto militar con EE.UU.”, afirmó el canciller Yván Gil
Para el canciller de la República, el relato que intenta imponerse desde Estados Unidos “busca legitimar una acción ilegal”
9 de septiembre de 2025
País.- El canciller de la Repúbublica, Yván Gil, aseguró que Venezuela no busca un enfrentamiento militar con Estados Unidos ni con ningún otro actor regional.

En una entrevista con CNN, el ministro expresó: "No estamos apostando por el conflicto, ni queremos el conflicto”, pero, aclaró que Venezuela está preparada para disuadir la posibilidad de cualquier amenaza.


“Estamos negando la posibilidad de un conflicto porque estamos preparados para disuadir la posibilidad de un despliegue y tenemos una clara determinación de defender nuestro suelo patrio”, afirmó Gil Pinto.

El canciller se refirió a la postura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que expresó recientemente su “profunda preocupación” por el despliegue militar ocurrido en la región.
 
“La Celac emitió un comunicado firme, categórico, donde se pide respeto a la zona de paz decretada en 2014”, dijo.

Por otra parte, Yván Gil cuestionó la versión de EE.UU. sobre el ataque a una lancha en el Caribe y señaló que, a su parecer, no hay claridad sobre lo ocurrido.

Mostraron un video sin clarificar muchas cosas. No está claro dónde fue, quiénes iban, si realmente ocurrió o no. Lo único que hemos visto es un video, más nada”, expresó.

Y agregó: “Hay muchos elementos que todavía no están claros: la ubicación real, el momento, la hora, el día, si fue en el Caribe o fue en el Pacífico… si fue en el Caribe, ¿en qué parte del Caribe fue?”.

Para el canciller, el relato que intenta imponerse desde Estados Unidos “busca legitimar una acción ilegal”.
 
Durante la entrevista, Gil Pinto también rechazó los recientes señalamientos del Gobierno de Donald Trump, sobre el llamado Cartel de los Soles.
“Es totalmente falso que el Estado venezolano o sus líderes tengan siquiera una relación mínima con el narcotráfico”, afirmó.

“Se ha venido construyendo un relato dentro de Estados Unidos por el staff que rodea al presidente Trump, intentando vincularnos al narcotráfico. Me preocupa, como latinoamericano, que este sea un relato que trate de imponerse”, expresó.

Aclaró que Venezuela no solo está dispuesta a cooperar, sino que ya está actuando: “Más de 25.000 efectivos están desplegados en la frontera con Colombia, en coordinación con el Estado colombiano, combatiendo el narcotráfico”.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Janet Yucra M.