Vicepresidenta Rodríguez: "El primer productor de cocaína es Ecuador"
La vicepresidenta reiteró las cifras verdaderas de las rutas ilícitas, recordando que Venezuela no aparece como una entidad de relevancia
País.- Este lunes la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez realizó una comparecencia ante los medios nacionales e internacionales, para demostrar la verdad de Venezuela, respecto a las amenazas de Estados Unidos (EE.UU.) hacia el país bajo el supuesto objetivo de acabar con el narcotráfico.
"Pretenden (EE.UU.) arremeter contra el pueblo. Tiene ubicación de unos barcos frente a Venezuela. Pretende establecer una agresión armada contra el pueblo venezolano. La verdad es imponer su imperialismo", dijo Rodríguez.
Rodríguez señaló que medios pretenden "decir que Venezuela es terrorista. Que el gobierno venezolano es narcoterrorista. (...) Lo primero debe acudir a la fuente".
La vicepresidenta reiteró las cifras verdaderas de las rutas ilícitas, recordando que Venezuela no aparece como una entidad de relevancia, "Venezuela no es un país relevante en materia de narcotráfico ni los delitos vinculados desde 1999 hasta el año 2027".
"¿Quiénes aparecen principalmente en estos informes? Colombia, Perú, Ecuador. Venezuela no es productor, el país no es ruta importante de exportación de cocaína. Del 5 % de la droga que pasa por el país, el 70 % ya ha sido incautado y destruido. 56 toneladas incautadas y ya destruidas", exaltó.
Reiteró que el 87 % sale de Colombia "sale de Ecuador para ir a Estados Unidos. La principal ruta es el Pacífico".
Puntualizó que de EE.UU. "sale una droga más adictiva, producida en allá, que es el canabi. Venezuela no se produce ninguna droga, ni psicotrópicas".
Informó que, con base a los informes, "el 85 % de las ganancias por esas drogas se queda en Estados Unidos, solo cito informes. (...) 426 mil millones a 652 mil millones de dolares en un año, y eso representa el 0.8 % de PIB de la economía estadounidense. No lo digo yo, lo dice las organizaciones internacionales especialistas".

"El primer productor de cocaína es Ecuador", puntualizó Rodríguez, quien señaló que el secretario estadounidense Marco Rubio visitó dicho país "quizás para revisar sus negocios".
"Ecuador es el principal exportador de cocaína en el mundo ¿Cómo? Por exportador de cambures, a través de la industria bananera. En Ecuador pasa el 70 % de la cocaína en el mundo lo dijo el mismo presidente, no lo digo yo", señaló Rodríguez.
Señaló que el presidente de Ecuador está implicado en el tráfico de drogas "como lo hace Álvaro Uribe, Juan Guaidó que son narcotraficantes".
"Estados Unidos necesita a Venezuela por sus reservas químicas, de gas. (...) Están desesperados. Por el presidente Nicolás Maduro desplegó a la milicia", puntualizó.
Exaltó de manera reiterada que "Es una falsa, todo es una falsa, lo que dicen en Venezuela. EL país no es productor. El país está en contra del narcotráfico".