La jornada abarca más de 18 mil comunidades rurales y busca consolidar una estructura de base orientada al autoabastecimiento territorial, la milicia campesina y el control popular del proceso productivo.
El proceso se desarrolla en tres etapas que garantizan su transparencia. Primero, la Comisión Promotora convoca a los habitantes registrados en el censo local, indicando lugar y hora de la asamblea. Luego se toma la asistencia de los campesinos presentes, quienes ejercen su derecho al voto en tres momentos consecutivos, uno por cada comisión: Organización y Formación; Economía Productiva; y Defensa Territorial y Soberanía Nacional.
La elección se realiza mediante postulación voluntaria, votación secreta con papeletas y conteo público. Se elige un vocero principal y un suplente por comisión, y los resultados se formalizan en dos ejemplares del Acta de Escrutinio.
El presidente Nicolás Maduro ha señalado que esta reorganización representa el paso de una agricultura de resistencia hacia una ofensiva productiva nacional. Con esta elección, el campesinado venezolano reafirma su compromiso con la soberanía, la seguridad agroalimentaria y la defensa activa del territorio.