País
A 210 años de la Carta de Jamaica, el documento que anticipó el futuro de América
Simón Bolívar se atrevió a soñar y a describir un continente que, libre del yugo español, formaría una gran nación
6 de septiembre de 2025
País.- Hace más de dos siglos, un 6 de septiembre de 1815, desde una modesta casa en Kingston, Jamaica, el Libertador Simón Bolívar, exiliado y con la causa independentista en un momento crítico, dictó a su secretario Pedro Briceño Méndez una de las piezas fundamentales del pensamiento político americano: la “Carta de Jamaica”. 

Este documento, cuyo título original era “Contestación de un Americano Meridional a un caballero de esta isla”, no era solo una simple respuesta a una carta del comerciante británico Henry Cullen; era una visión profética y un llamado desesperado a la acción.

Lea también: A 38 años de la tragedia de El Limón: Más de 100 personas muertas, desaparecidos, heridos y miles de damnificados

En un momento de profundo pesimismo, cuando la Segunda República de Venezuela acababa de colapsar, Bolívar no se rindió. Por el contrario, utilizó esta herramienta para analizar de forma exhaustiva la situación política de América, exponiendo las razones del fracaso independentista.

En tal sentido, la “Carta de Jamaica” fue mucho más que un análisis histórico. Fue un texto de carácter estratégico que buscaba atraer la atención de Gran Bretaña y de las demás potencias europeas hacia la causa patriota. Bolívar entendía que, sin el apoyo de una potencia como la británica, la lucha por la independencia sería mucho más ardua. En la carta, les hacía ver el potencial económico y político de una América libre y unida, presentándola como un socio comercial estratégico.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Nataly Quijada Vivas