Cultura
A 38 años de la tragedia de El Limón: Más de 100 personas muertas, desaparecidos, heridos y miles de damnificados
Ese 6 de septiembre, las intensas lluvias que superaron los 180 milímetros de agua, una cantidad prevista para dos meses de lluvia
6 de septiembre de 2025
Aragua.- Este 6 de septiembre se cumple el 38 aniversario de la Tragedia de El Limón, un desastre de origen natural ocurrido  en 1987. Un evento adverso que tocó fibras del venezolano ante la magnitud que sobrepasó la resistencia psicológica de los afectados.

Un día que, para los habitantes de la zona, aparentemente era normal se convirtió en un sentimiento de luto nacional, luego de que un deslave proveniente de los cerros del Parque Nacional Henri Pittier, ocasionado por lluvias torrenciales, tapiara la zona.


Ese día, las intensas lluvias que superaron los 180 milímetros de agua (cantidad prevista para dos meses de lluvia), produjeron el desbordamiento del Río El Limón, así como derrumbes y aludes de tierra.

Sectores como La Candelaria, El Progreso, Mata Seca, Los Rauseos, Arias Blanco, Valle Verde, Las Mayas y El Limón, se vieron sumergidos en un torrente de barro y agua que dejó un saldo aproximado de más de 100 personas muertas, cientos de desaparecidos, 300 heridos y miles de damnificados.



El deslave afectó también el área recreacional de Guamita, donde se encontraba una de las casas del ex presidente, Juan Vicente Gómez. El lugar desapareció en su totalidad.

El parque Los Apamates es un sitio de recordatorio para los lugareños, ya que lo asocian con un camposanto por los cuerpos de las víctimas que quedaron atrapadas allí.  



Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde