La pausa se viste de gala: Llega la Caracas Afternoon Tea Week
En una ciudad donde el café marca el pulso cotidiano, CHATÉ se convierte en epicentro de una experiencia que reivindica la pausa, la elegancia y el placer compartido
País.- Del 14 al 21 de septiembre, CHATÉ convoca a la primera edición de la Caracas Afternoon Tea Week, una celebración sensorial que transforma la tradición británica en una experiencia urbana, elegante y vibrante.
En una ciudad donde el café marca el pulso cotidiano, CHATÉ se convierte en epicentro de una experiencia que reivindica la pausa, la elegancia y el placer compartido. Así nace la Caracas Afternoon Tea Week, una invitación a saborear el tiempo con gracia y sofisticación.
Fundado por Olga y Yadira, CHATÉ ha logrado abrir un espacio único en la capital venezolana: un salón de té que fusiona la tradición inglesa con una mirada vibrante y sensorial. “Caracas tiene gusto por la gastronomía y por descubrir nuevas experiencias. Rescatamos el ritual del té pero lo vestimos de color, detalles y vivacidad para conquistar nuevos adeptos”, afirman sus creadoras.
Durante la Caracas Afternoon Tea Week, CHATÉ ofrecerá su icónico servicio de té inglés para dos, con una cuidada selección de tés que armonicen con guarniciones dulces y saladas. El maridaje será guiado por un compás encantador: florales para los salados, negros para los dulces, verdes para limpiar el paladar. Cada taza es una experiencia sensorial que transforma la pausa en un acto de placer sofisticado.
En la tradición británica se empieza siempre por los sándwiches salados, para despertar el paladar sin saturarlo. Luego llegan los scones, servidos tibios con nata y mermelada, símbolo de hospitalidad y pausa. Finalmente se abren paso la pastelería fina y los macaroons, que dejan una última nota dulce para acompañar la conversación.
Transformar una simple tarde en una majestuosa ceremonia
La propuesta de CHATÉ incluye tés negro, verde, blanco, púrpura, pu-erh, oolong y rooibos, servidos por taza o en teteras, con leche entera, de coco o avena. El servicio de té para dos incluye sus famosos sconnes, minicroissants, variados canapés y macaroons, como dicta la tradición británica.
Su barra de té —la primera en Caracas— ofrece más de 70 mocktails libres de alcohol, que mezclan tés con zumos de frutas, como el M&M (matcha y mango verde), el Mojito Breeze (zumo de parchita, hojas de hierbabuena y té tropical breeze) y el exótico London Fog (Earl Grey, nube de queso crema y leche condensada con escamas de sal marina). Ofrecen además tés fríos, kombuchaté y tisanas.
Para los más golosos, hay tortas, postres y helados artesanales, con opciones veganas y sin gluten. Los saladitos incluyen miniquiches, pastel de ricota y espinaca, gratín de papa y minipolvorosas de pollo. Todo ello servido con protocolo y una estética que invita a vestirse para la ocasión.
Todos los tés de CHATÉ son mezclados, aromatizados y empacados en Alemania y cuentan con certificación de origen. “Ha Sido muy enriquecedor confirmar lo que nos motivó a crear CHATÉ, hemos tenido una gran acogida y sobre todo, hemos vivido un despertar de esta bella tradición”, afirman orgullosas Olga y Yadira.
El té como experiencia, el gesto como propósito
El 14 de septiembre será el evento inaugural de la Caracas Afternoon Tea Week en el local de CHATÉ ubicado en el piso 5 del Tolón Fashion Mall, con participación especial de Hortensia Orsini (Instituto de Protocolo y Etiqueta) y de la Escuela de Gastronomía Mariano Moreno, encargada de los platillos que harán maridaje con los tés. Lo recaudado ese día será donado a Fundasitio, sumando belleza con propósito. Las reservas pueden hacerse vía Instagram: @chate_ccs.
Durante toda la semana, tendrán lugar diferentes actividades en los locales aliados donde están presentes las hebras de CHATÉ, como Aroma di Caffé, Avanti Café, Coco Tea and Wine, Dopodomani Pizza, La Kombi del Té, Pastellus, Polanco Coffe and Tea, entre otros, para cerrar con broche de oro el 21 de septiembre, día Día Nacional del Té Chai.
“En CHATÉ cada taza es un trono, cada bocado una joya y la conversación el eco de una corte en perfecta armonía”.