País
XIII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP respalda al presidente Maduro y rechaza la ofensiva de EE.UU.
"Estas maniobras también una amenaza contra la estabilidad y la autodeterminación de todos los pueblos de América Latina y el Caribe", reza parte de las declaraciones
21 de agosto de 2025
País.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, compartió este jueves la declaración de la XIII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio para los Pueblos (ALBA-TCP).

"Esta guía es fundamental para avanzar airosos en todas las coyunturas, ya que su esencia es clara: la paz solo puede nacer de la justicia social, del respeto a la legalidad, soberanía de las naciones y la autodeterminación de los pueblos", expresó el mandatario nacional.

Lea tambiénVladimir Padrino López a EE. UU.: "No se atreven a poner una mano en Venezuela"

En ese contexto, el primer punto resalta que "expresamos nuestro más firme y absoluto respaldo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien enfrenta nuevamente una nefasta ofensiva de persecución política y judicial promovida desde los Estados Unidos".

Denuncia que "las acusaciones infundadas, mitómanas y carentes de sustento legal y utilizadas como instrumentos de hostigamiento mediático y diplomático, forman parte de la estrategia de judicialización de la política que pretende deslegitimar gobiernos soberanos y abrir el camino a la intervención extranjera".

"Estas maniobras no solo constituyen un ataque directo a la independencia de Venezuela, sino también una amenaza contra la estabilidad y la autodeterminación de todos los pueblos de América Latina y el Caribe", reza parte de las declaraciones.

Asimismo, rechazan de manera categórica las órdenes del gobierno de los Estados Unidos de desplegar fuerzas militares bajo pretextos falsos, con la "clara intención de imponer políticas ilegales, injerencistas y contrarias al orden constitucional de los Estados de América Latina y el Caribe".

Exigen el cese inmediato de "cualquier amenaza o acción militar que vulnere la integridad territorial y la independencia política de los Estados de América Latina y el Caribe", así como el respeto irrestricto al marco jurídico internacional y a los mecanismos multilaterales de solución pacífica de controversias.


Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde