El exoplaneta, que se encuentra en la zona de habitabilidad —a la distancia justa de su estrella para que pueda existir agua líquida en su superficie, si cuenta con la atmósfera adecuada—, fue descubierto utilizando datos del Buscador de Planetas en la Zona Habitable, un espectrógrafo de infrarrojo cercano de alta precisión instalado en el Telescopio Hobby-Eberly del Observatorio McDonald en Texas (EE.UU.).
"Buscamos este tipo de planetas porque son nuestra mejor oportunidad para encontrar vida en otros lugares", declaró Suvrath Mahadevan, profesor de Astronomía en la Universidad Estatal de Pensilvania y coautor del estudio.
En este sendio, indicó que, si bien todavía no pueden confirmar la presencia de atmósfera o vida en GJ 251 c, el planeta representa un objetivo prometedor para futuras exploraciones. "Hicimos un descubrimiento emocionante, pero aún queda mucho por aprender sobre este planeta", añadió Mahadevan.