País
Instalado Estado Mayor de Pesca y Acuicultura en Aragua
También debatieron sobre los planes del ámbito social, como la proyección del tejido de redes y la incorporación de las mujeres al arte de pescar. Asimismo, se sugirió dar a conocer la marca Conppa
15 de agosto de 2025
Aragua.- Fue instalado el Estado Mayor de Pesca y Acuicultura, capítulo Aragua, con el objetivo de potenciar la actividad económica en el eje costero de la entidad. El espacio pretende la organización del sector para garantizar el bienestar y confort de quienes viven del mar; la actividad fue liderada por el ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo.

Los trabajadores pesqueros de Ocumare de la Costa de Oro, Girardot, Santiago Mariño y Tovar, protagonizaron el primer encuentro donde expusieron las necesidades que tienen para el desarrollo de sus labores y posibles soluciones a las mismas.

Lea también: Ministerio de Industrias impulsa programa “Amuebla tu Hogar” (+Detalles)

El programa se conforma por 13 Consejos de Pescadores y Acuicultores (Conppa), en los que sus voceros tendrán la tarea de plantear las estrategias a cumplir los próximos seis meses, bajo el acompañamiento del Ejecutivo nacional, regional y municipal, mencionó el representante de la cartera pesquera.

Entre las ideas planteadas se sugirió el estudio para conservar la cadena de frío del pescado, impulsar la comercialización y planes de profesionalización.


“La gobernación, a través de sus autoridades, y nosotros nos comprometemos a desarrollar un sistema de formación técnica y universitaria para los jóvenes pescadores; así podrán estudiar el área de biología marina, oceanografía y turismo, aquí mismo”, informó Loyo.

Otro de los anuncios fue la visita de una comisión venezolana a fábricas de motores para lanchas en China; la misma tendrá fecha durante el mes de octubre y se conformará por representantes del mar de los estados Sucre, Aragua, Nueva Esparta, Sucre, Miranda, Falcón y La Guaira. Allí se pretende realizar la adquisición de mil motores para el sector. El recorrido forma parte del plan de compra masiva y alianzas con China.


También debatieron sobre los planes del ámbito social, como la proyección del tejido de redes y la incorporación de las mujeres al arte de pescar. Asimismo, se sugirió dar a conocer la marca Conppa, propia de la fuerza laboral para la venta de productos con valor agregado, la formación para el cultivo de algas marinas y para el impulso gastronómico del pez león en la zona.

La plenaria estuvo encabezada por el Ministro con sus entes adscritos al despacho; el secretario general de Gobierno, Félix Romero; los alcaldes Wilmer Leal, Carlos Guzmán y Maximiliano Suárez, entre otras autoridades.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jeniffer Leal
FUENTE Editoría de Notitarde