Vicepresidenta Rodríguez: Ningún bloqueo criminal podrá detener nuestro proceso de educación
"Están ustedes aquí desarrollando los ejes temáticos, la calidad de la educación", expresó la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez
País.- Desde el Congreso Pedagógico de Maestros Bolivarianos que se desarrolló en el Teatro Teresa (Caracas), la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, señaló que ningún bloqueo criminal pueda detener nuestro proceso de educación.
"Están ustedes aquí desarrollando los ejes temáticos, la calidad de la educación, una educación donde cayeron misiles de la guerra económica. Han estado en la vanguardia del proceso educativo de Venezuela. (...) Que ningún bloqueo criminal pueda detener nuestro proceso de educación", dijo Rodríguez.
Señaló que el pueblo venezolano "es un pueblo independiente. (...) son las escuelas donde le inculcamos a nuestros hijos la educación liberadora, los valores. La mejor educación es la que podemos dejar sobre todas nuestras etapa de independencia nacional, de la resistencia indígena. Estamos en una educación para la liberación".
"Si nos temen es por el espíritu antiimperialista y liberalista que es de lo que estamos hechos los venezolanos", exaltó.
La vicepresidenta destacó que las actuales amenazas en el eje educativo es la Inteligencia Artificial (IA), "el avance de esta tecnología que es tan avanza y manipulada. Otro gran desafío es la la emergencia climática, inundaciones, descongelamiento de los polos que ya es una realidad".
Asimismo, dijo que hay que estar preparados, para que “cuando lleguen los fascistas que se encuentren con la fuerza indestructible del poder popular”.
También advirtió a los fascistas, “No se atrevan, porque la van a pasar muy mal. No solamente es la justicia la que los hará pagar, sino la fuerza arrolladora del pueblo venezolano. ¿Quién puede con la fuerza del pueblo venezolano, si lo vimos en nuestro proceso histórico?”.
Recordó que “el país ha sido informado de intentos de agresiones terroristas muy graves. Qué hubiese significado que esos explosivos hubiesen desencadenado muertes. Es motivo de preocupación y Venezuela toda se ha movilizado”, afirmó.
Por ello, enfatizó en que “no puede existir un kilómetro de nuestro territorio donde existan expresiones de odio, intolerancia y fascismo. Estos son días para reflexionar y pensar mucho en la paz”.
“Tenemos que tener conciencia de lo que significa el apego por la defensa de las riquezas de nuestros recursos naturales”, dijo a los maestros, para que enseñen eso a sus alumnos.
"Maestros, maestras son muchas tareas para garantizar que los futuros hombres y mujeres de bien sean defensores de la patria", destacó Rodríguez.