Canciller Gil exhorta a la comunidad internacional a rechazar las declaraciones emitidas por EE.UU. contra el presidente Maduro
"Le han puesto precio a un presidente legítimo ofreciendo una recompensa millonaria para quién proporcione información a la captura, sin ningún juicio", dijo el canciller de la República
País.- Este martes durante un encuentro diplomático desde la casa Amarilla (Caracas), el canciller de la República, Yván Gil, consolidó y reiteró el apoyo de la cancillería hacía el presidente, Nicolás Maduro tras declaraciones emitidas por EE.UU.
"Le han puesto precio a un presidente legítimo ofreciendo una recompensa millonaria para quién proporcione información a la captura, sin ningún juicio. Es un evento ridículo si no fuera por la gravedad que implica el desconocimiento de la ley internacional", dijo Gil.
El ministro de Asuntos Exteriores, continúo diciendo que "es una burla, no solo para los países, sino para los propios estadounidenses. Aquí apelamos a la Comunidad Internacional. Es necesario que todos y todas condenemos estos actos. No es posible que desde un gobierno se ponga precio a la cabeza de un presidente y que solo pase con cualquier inhumanidad. Hemos visto como el imperialismo usando su información de guerra psicológica ha dejado correr la idea de que hay un decreto secreto de Trump que autoriza a su ejercito a combatir a los carteles de la droga en clara alusión a justificar una locura, un ataque a Venezuela, México o Colombia".
"Debemos decirlo, la guerra contra las drogas, hace unas décadas fue un rotundo fracaso, en donde millones de latinoamericanos han sido asesinados por esa política errada llamada guerra contra las drogas, quieren convertir a América Latina en una guerra permanente. (...) Es una locura de Estados Unidos que ha permitido todo juicio, el odio de ver revoluciones como Venezuela, Cuba, Nicaragua que transcurren en paz. Es ese odio que lo llevan a cometer este tipo de locura", señaló.
El canciller de la República hace un llamado a la comunidad internacional a los países del mundo "que este hecho sea condenando como Venezuela condena todo. El terrorismo en Venezuela no va a ocurrir. Pedimos que estos elementos sean aislados".
Reiteró que las declaraciones emitidas por la Fiscal General de EE.UU. buscan generar la desestabilización completa de América Latina, "para obtener beneficios económico, para drenar su frustración (refiriéndose a Trump) acumulado por años. Son capaces de arrastrar su propia pueblo con las sanciones que imponen. (...) Han cruzado una línea muy peligrosa. Hay un grupo fuera de sí que pretende generar violencia, que va por el pueblo venezolano. Miren los planes terroristas de un sector de la ultra derecha venezolana que implementó explosivos, bombas y que fueron denunciados y expuestos por nuestro presidente y el capitán Diosdado Cabello. Venezuela es un país de paz, indistintamente de su preferencia política".
Recordó que el país, desde la gobernación de Barak Obama (en EE.UU.) ha dado el peor de los ataques contra Venezuela en más de 214, desde nuestra fundación en 1810, "bloqueos, sabotajes a nuestras industrias tanto petrolera como de vienes y servicios. Sabotaje a nuestra moneda, el bolívar; de ataques económicos, en una categoría inhumana. Durante la pandemia intentaron bloquear para acceder a los insumos médicos pero gracias a la poderosa estructura de relaciones con los países del mundo pudimos solventar esa eventualidad".
Resaltó que "Hemos demostrado que esta constitución es el marco que da la mayor estabilidad política para la paz. (...) Hemos logrado recuperar la soberanía y seguridad alimentaria. Muchas de nuestras industrias que estaban completamente paralizadas las hemos ido recuperando".
"Vamos a seguir construyendo nuestras alianza. Seguir promoviendo un modelo inclusivo, impulsando una unión verdadera latinoamericana", finalizó Gil.