"No reconoceremos y no se reconocerá este proceso fraudulento por la gobernación de Guayana Esequiba sobre el territorio", dijo la vicepresidenta.
Señaló que el único documento legal es el Acuerdo de Ginebra de 1966.
De acuerdo al comunicado citado, la República Bolivariana de Venezuela "informa en la Corte Internacional de Justicia la nueva serie de documentos que amplían con pruebas adicional, la propia historia de la pertenencia sobre la Guayana Esequiba. Venezuela a demostrado una vez más el derecho irrevocable, de no dejarnos someter por la mentira. (...) Ha quedado ratificado en este documento el mandato del pueblo de Venezuela, desestimando la declaración realizada por la gobernación del Esequibo el 3 de diciembre del 2023".
Además, el Estado venezolano acusa a Guyana de reeditar "una actuación colonialista" para "obtener la titularidad del territorio, violando el Acuerdo de Ginebra". Por esa razón, exhortó a Guyana que tiene "la obligación ineludible de cumplir con sus deberes internacionales y sentarse a negociar de buena fe, pacífica y diplomáticamente con Venezuela, sin recurrir a la amenaza militar o del uso de la fuerza".
"En consecuencia no reconocemos el proceso judicial y fraudulento. No acataremos sentencia alguna que se emita en este asunto. La entrega de este documento no implica el reconocimiento de la corte ni la decisión por la misma", cita el documento compartido por Rodríguez desde la cancillería en Caracas.
Afirmó que tal hecho acredita "la convivencia entre el imperio británico de la época y Estados Unidos, en el querer despojar a Venezuela desde su nacimiento, de sus inmensas riquezas bionaturales. (...) El Acuerdo de Ginebrar de 1966 es el único documento legal y aceptable para ambas partes, y que la otra parte sepultó para siempre".
"La única solución posible se encuentra en el Acuerdo de Ginebra. Un arreglo práctico y satisfactorio para ambas partes del territorio. La República Bolivariana de Venezuela ratifica su compromiso pleno con la carta de las Naciones Unidas y su absoluto acuerdo con la de Ginebra", finaliza el comunicado.
La vicepresidenta expresó que el pueblo venezolano, en unión nacional y fiel al legado de nuestros libertadores, "defenderá en todo momento y lugar sus legítimos derechos sobre la Guayana Esequiba".