Esta vía conecta a los estados Miranda y Anzoátegui, con la capital venezolana, por lo cual representa un eje estratégico para la movilidad y el bienestar ciudadano.
Las labores son ejecutadas por el INTT a través de su Gerencia General de Ingeniería, área técnica especializada encargada de desarrollar y coordinar soluciones viales bajo estándares normativos nacionales.
Este despliegue permite optimizar la movilidad y reforzar la seguridad vial, prevenir siniestros, orientar de manera clara a los conductores y fomentar un manejo responsable en zonas de alto tráfico.
En el tramo comprendido entre el Distribuidor Merecure en Caucagua y Playa Pintada (estado Miranda), se ejecutan trabajos de demarcación horizontal y elevada con tachas reflectivas a lo largo de 118 kilómetros. Las acciones incluyen la recuperación de brocales, defensas, islas centrales, narices viales, canalizaciones y peajes.
También se realiza el marcaje de líneas continuas, discontinuas y auxiliares, reductores de velocidad, zonas de parada y señalización específica para tránsito divergente y convergente, conforme al Manual Venezolano de Dispositivos Uniformes para el Control del Tránsito.
Mientras tanto, en el trayecto que va desde el Peaje Playa Pintada hasta el Distribuidor Píritu, en el municipio Fernando Peñalver del estado Anzoátegui, se intervienen 64,4 kilómetros con acciones similares. El proyecto incluye la señalización de brocales, líneas de pare, canalizaciones, reductores físicos y elementos divergentes y convergentes, integrando tachas reflectivas en tramos críticos como curvas, puentes y zonas monumentales.
La demarcación vial es una herramienta esencial para la organización del tránsito, ya que garantiza la legibilidad de las vías, mejora la visibilidad nocturna y permite una conducción más eficiente.