Arquitectos presentaron su Ley de Ejercicio ante la Asamblea Nacional
Actualmente este gremio se rige por la Ley de Ingeniería que data desde de 1958
País.- El Colegio de Arquitectos de Venezuela, presentó un Proyecto de Ley ante la Asamblea Nacional (AN) que no solo permitiría ajustar las normas sobre el ejercicio de la arquitectura, sino también a los de paisajismo y estructuras de las ciudades.
(
Lea también:
Comunidades indígenas están en riesgo por lluvias en Bolívar)
De acuerdo a lo indicado por el doctor
Crispin Nicolás Núñez, asesor jurídico de este gremio, esta iniciativa fue bien vista por el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez.
Núñez en compañía de la presidenta del
Colegio de Arquitectos de Venezuela (CAV), Dra. Arq. Marianela Genatios Sequera, expuso el proyecto de Ley ante la Dra.Elba Rosario, miembro de la Comisión de Desarrollo Integral de la Asamblea Nacional.
Este proyecto de Ley consta de 41 artículos, con el cual se busca eliminar “ese vacío legal y de injusticia” que hay con los arquitectos en el país,que superan los 20 mil activos.
“De estos inscritos en el
Colegio de Ingenieros de Venezuela, solo hay 8 mil inscritos en el Colegio de Arquitectos, demostrando con ello que hay una doble inscripción para ejercer la profesión de arquitecto”, destacaron.
Con información de nota de prensa