Alberto Galíndez: Las sanciones no generan cambios políticos, le quitan posibilidades a la juventud
Manifestó la necesidad de sacar la política partidista de las escuelas y generar políticas educativas para generar oportunidades a los estudiantes
País.- Las sanciones no generan cambios políticos, por el contrario, son violatorias a los derechos humanos y producen una efecto devastador en la juventud, que les arrebata la posibilidad de surgir a las nuevas generaciones, así lo expresó el gobernador Alberto Galíndez, durante el acto de graduación de la XVII promoción de bachilleres del Liceo Nacional "Eloy Guillermo González" en San Carlos, estado Cojedes.
El acto solemne fue realizado en el Instituto de Cultura, lugar desde donde Galíndez como padrino de la promoción, se dirigió a los graduandos; enfatizó la realidad que viven muchos de ellos, porque debido a la falta de oportunidades, la juventud se han visto en la necesidad de migrar con el objetivo de buscar nuevas oportunidades que no las logran obtener en Venezuela.
En este sentido, se comprometió en hablar con el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, para pedirle trabajar en unión por una educación de calidad en Cojedes, desde la etapa inicial hasta la universitaria. “Todos tienen derecho a surgir y ese es nuestro objetivo, luchar por un futuro brillante para todos los estudiantes”, apuntó.
Destacó que para lograrlo, la primera condición es sacar la política de partido de las escuelas. Que la mejor política sea una educación de calidad y no partidista, para que la juventud y el pueblo sigan creciendo, desarrollándose y conquistando sus sueños.
Recordó la necesidad de implementar además el programa de alimentación escolar, el transporte y hasta la seguridad para que todos tengan la oportunidad de estudiar en un instituto que esté equipado, bonito y con buenos docentes.