País
En Guárico: Casi 10 mil familias afectadas por crecida del río Portuguesa en Camaguán (+Video)
El Ministerio de Transporte anunció que las autoridades de la Vicepresidencia Sectorial de Obras Públicas y Servicios continúan desplegadas en el estado Guárico, para el apoyo y reparación de los daños
28 de julio de 2025
País.- Videos recientes que circulan en las redes sociales, muestran como la población de La Negra, en Esteros Camaguán estado Guárico, se ha visto afectada por la crecida del río Portuguesa, debido a las fuertes lluvias.


Por su parte, el Ministerio de Transporte anunció que las autoridades de la Vicepresidencia Sectorial de Obras Públicas y Servicios continúan desplegadas en el estado Guárico, para el apoyo y reparación de los daños en el referido sector.

"Además, realizaron una inspección junto al personal del Instituto Nacional de Canalizaciones para supervisar de cerca los avances en los trabajos de drenaje en la Troncal 02, que conecta San Fernando de Apure con esta importante vía", señaló el Ministerio.



Este domingo, el alcalde del municipio Esteros de Camaguán del estado Guárico, Emilio Ávila, señaló este domingo 27 de julio que 62 comunidades se encuentran afectadas por el desborde de los ríos Portuguesa y Apure.

Ávila detalló que tienen contabilizadas 9 mil 974 familias que están afectadas, lo que representa el 71 % de este municipio llanero.

“A esta fecha, (está) totalmente afectado Puerto Miranda y La Negra. Hoy (domingo) comenzó a afectarse el eje de la avenida José Vicente Torrealba hacia su margen derecho, lo que es La Paraita, Carrizaleo, incluyendo también Lomas de la Bendición y Las Marías. Ya teníamos afectados Barrio Abajo, El Campito, Buena Ventura I y II, Rómulo Gallegos I y II y entre otras que están en las partes bajas de estas comunidades ya mencionadas”, dijo.

Manifestó que estos son números bastante altos en cuanto afectaciones que ha sufrido este municipio.

“Un total 9.974 familias que tenemos afectadas en todo el territorio camaguaneses. (Son) 62 comunidades afectadas, que representan el 71 % (del total) y tenemos 1.639 personas en 21 refugios que tenemos habilitados”, detalló.




Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde