País
Fedecámaras Aragua asegura que el regreso de Chevron es un impulso clave para la economía
El líder gremial aseguró que el retorno de la compañía no solo generará puestos de trabajo directos, sino que también beneficiará a la cadena de valor
28 de julio de 2025
Maracay.- El presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) Aragua, Héctor Gómez Campero, destacó los beneficios que el regreso de la transnacional petrolera Chevron traerá a la economía venezolana.

En declaraciones recientes, Gómez enfatizó que la reanudación de las operaciones de la compañía inyectará un impulso crucial en áreas como la producción petrolera, la generación de empleo y la entrada de divisas, lo que podría estabilizar la macroeconomía del país.

Lea también: BCV: La economía venezolana creció 6,65 % en el segundo trimestre de 2025

Según el presidente de la federación, la presencia de Chevron impactará de manera positiva y directa en la producción de petróleo y, por ende, en los ingresos fiscales. “Este aumento en la producción y los ingresos se traduciría en una mayor entrada de divisas”, lo que a su juicio es fundamental para generar una estabilización en la economía.

El líder gremial resaltó como un punto de crucial importancia el impacto inmediato en el empleo. Aseguró que el retorno de la compañía no solo generará puestos de trabajo directos, sino que también beneficiará a la cadena de valor, “dinamizando a los proveedores locales y las industrias relacionadas en las regiones petroleras”.

Además, señaló que el fortalecimiento económico aliviará la presión fiscal sobre el sector productivo privado (industria, comercio, etc.), lo que permitiría un mayor crecimiento y fortalecimiento en todo el territorio nacional.

"Al dinamizar la economía y beneficiar a toda la población, el regreso de Chevron dará un necesario respiro en lo económico y, por supuesto, en lo social", afirmó Gómez. El presidente de Fedecámaras concluyó que la reactivación es vital para evitar la fuga de capitales y, de manera crucial, “la de mano de obra calificada, un recurso invaluable en la coyuntura actual del país”.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Jeniffer Leal
FUENTE Editoría de Notitarde