Gobernadora Joana Sánchez destacó la participación en las elecciones de este 27-Jul en Aragua
La autoridad regional también mencionó las Siete Transformaciones como parte de un proceso de debate nacional que ha dado como resultado "siete grandes líneas" de acción
Aragua.- En un acto democrático, la gobernadora del estado Aragua, Joana Sánchez, ejerció su derecho al voto en la Escuela Básica Estadal Rosa Amelia Flores, ubicada en el municipio Santiago Mariño. La mandataria destacó la importancia de las Elecciones Municipales y la "inédita" Consulta Popular Juvenil 2025.
Sánchez afirmó que es un momento "extraordinario" en el que se eligen a los alcaldes y alcaldesas de todo el país, así como a los concejales y concejalas. En el estado Aragua, se disputan más de 300 cargos.
Asimismo, la gobernadora se refirió a la Consulta Popular Juvenil como un "mecanismo extraordinario" propuesto por el presidente Nicolás Maduro, diseñado para fortalecer el acercamiento entre las comunidades y el poder constituido. Sánchez señaló que el proceso permite a la gente elegir lo que realmente necesita en su espacio territorial.
La autoridad regional también mencionó las Siete Transformaciones como parte de un proceso de debate nacional que ha dado como resultado "siete grandes líneas" de acción.
Dijo la gobernadora que el proceso electoral cuenta con la presencia de observadores internacionales, quienes visualizan el desarrollo de los comicios en el país y en el estado Aragua. Calificó el sistema electoral venezolano como "robusto y fuerte", y destacó la buena participación y movilización de la población a lo largo y ancho del estado. Para Sánchez, la elección municipal representa el cierre de un "círculo virtuoso" que fortalece el "Plan de la Aragüeñidad".
Finalmente, enfatizó que la participación en estos comicios es un hecho democrático, participativo y protagónico, y mencionó que el evento ocurre en vísperas de la conmemoración del nacimiento de Hugo Chávez. La gobernadora estuvo acompañada por voceros del poder popular del municipio Santiago Mariño.
