Para las municipales habrá 20 mil 410 mesas electorales y para la Consulta Nacional estarán disponibles 15 mil 937.
- El alcalde de Vargas del estado La Guaira y candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), José Manuel Suárez Maldonado desde la Plaza Bolívar de Catia La Mar, hace un llamado al pueblo guaireño a ejercer su derecho al voto: "Invitamos al pueblo asegurar y continuar con una patria libre soberana y en libertad".
- "Se hizo una campaña hermosa y nuestra convocatoria a que la gente desde temprana horas puedas participar, la intención fundamental es fortalecer la democracia venezolana", así lo dijo el jefe de Gobierno de Distrito Capital, Nahum Fernández.
- Votantes del municipio Plaza del estado Miranda desde el centro electoral Eulalia Buroz, ya están activos para ejercer su derecho al voto. Asimismo, en El centro electoral de la Biblioteca Paul Harris, en La California Norte del municipio sucre, del referido estado; y en desde el municipio Muñoz de la entidad apureña.
- El candidato a la alcaldía de Maracaibo en el estado Zulia, Gian Carlo Di Martino exaltó que este es un procesos "hermoso y sencillo" e invitó a la población venezolana a "votar, a ejercer el derecho al voto es importante porque este es el camino de la paz y la democracia".
- En el municipio Arismendi del estado Barinas, la población sale a ejercer su derecho al sufragio por alcaldes, concejales y Consulta Popular Nacional de la Juventud.
El candidato a la alcaldía de Angostura del Orinoco, Sergio Hernández en Ciudad Bolívar a ejerció su derecho a voto acompañado de la ciudadanía.
El gobernador del estado Mérida, Mervin Maldonado ya ejerció su derecho al voto: "Muy rápido ejercí mi derecho al voto en estas elecciones municipales y luego en la consulta popular de la juventud".
- El candidato por el Gran Polo Patriótico en el municipio Girardot del estado Aragua; Rafael Morales ejerció su derecho al voto desde la escuela Edmundo Arencibia en el sector Los Cocos Parroquia Pedro José Ovalles.
- Por su parte, el candidato a la alcaldía del municipio Bermúdez, estado Sucre, Julio Rodríguez, reiteró la facilidad de ejercer el derecho al voto: "El proceso es rápido". Señaló que la población de Sucre tiene el poder de elegir en un proceso que se desarrolla en paz.
El gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano, tras ejercer su derecho al voto, destacó que los centros electores se mantienen con gran afluencia.
"Hemos pasado más de 33 procesos electorales con 26 años que lleva esta revolución y que podemos decir que Venezuela vive en plena democracia. (...) Estas elecciones son por el futuro de Venezuela", expresó José Manuel Suárez, candidato a la reelección de la alcaldía de Vargas (estado La Guaira), luego de ejercer su derecho al voto.
Señaló que "La juventud lucha por Venezuela. Esta consulta popular, apoyado en la consulta popular, le permite a los jóvenes tener el derecho de mostrar su proyecto. Esta es la juventud, el futuro de Venezuela".
Asimismo, el veedor proveniente de Honduras, Luis Parecillos, destacó que el proceso es eficiente y eficaz que es el proceso.
El centro de votación de Quebrada Seca del municipio Zamora del estado bolivariano de Miranda, con votantes enérgicos para ejercer su derecho al voto en está elección numero 35.
En Nueva Esparta ya están en los centros de votación para elegir a sus alcaldes, concejales y los proyectos de la Consulta Popular Nacional de la Juventud.
- El gobernador del estado Anzoátegui, Luis José Marcano aseguró que hay mucha movilización en cada uno de los centros y destacó el funcionamiento correcto del Plan República y el Consejo Nacional Electoral.
El gobernador Marcano, invitó a todas y todos a participar "es un proceso sumamente sencillo y seguro, vengan voten y escojan a sus candidatos de las alcaldías, cámara municipal y acompañen a la juventud a definir en sus proyectos".
- "Que no se quede nadie sin ejercer el voto por la paz, por al tranquilidad y la prosperidad de todos", exaltó el gobernado del estado Táchira, Freddy Bernal tras ejercer su voto en estas elecciones.
"Hoy es un día para reafirmar nuestro compromiso con el país. Hoy tenemos un hermoso evento que es la Consulta de Popular con más de 140 proyectos. Hoy es un hecho inédito, en donde escogeremos a nuestros alcaldes y 392 cargos para los concejales", dijo Bernal quien reiteró el llamado al pueblo tachirénse de asistir de manera cívica y respetuosa a ejercer su derecho al sufragio.
Falconianos del municipio Jacura, se encuentran eligiendo a alcaldes, concejales y los proyectos de la Consulta Popular Nacional de la Juventud.
En Petare, estado Miranda, se puede observar el desarrollo electoral y como el pueblo ejerce su derecho al voto.
La alcaldesa de Maturín, en el estado Monagas ejerció su derecho al voto en el liceo Simón Bolívar de la parroquia Boquerón, invitando la población a participar en paz y alegría en esta importante jornada electoral.
Masiva participación en los diferentes centros de votación del municipio Cedeño, al Oeste del estado Monagas, donde desde muy temprano los electores asisten para elegir sus representantes en la Alcaldía y Concejo Municipal, así como para participar en la Consulta Popular Nacional de la Juventud.
Pueblo civil y militar unido para ejercer su derecho al sufragio tal como lo reza el articulo 63 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: "El sufragio es un derecho. Se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas".
Así se encuentra el centro de votación E.B.E Carmelina de García del municipio Anzoátegui, un reflejo de participación ciudadana.
"Votar en la consulta popular de la juventud es tomar las riendas de lo nuestro, no te quedes en casa", es el llamado de los jóvenes de Los Teques en el estado Miranda.
La Consulta Popular Nacional de la Juventud: Es una oportunidad única para decidir directamente sobre lo que beneficiará al pueblo.
Comunidad de la parroquia Estacada municipio Muñoz del Estado Apure, nada los detiene para ejercer su derecho al sufragio.
¿Cuáles son los requisitos para votar?
- Uno de los requisitos para poder ejercer el derecho al voto es ser mayor de 18 años de edad.
- En la Consulta Popular de la Juventud, el rango de edad es de 15 años en adelante.
En ambos casos,
puede presentar la cédula de identidad laminada, aun cuando esté vencida.