El ministro las Relaciones Exteriores, Yván Gil manifestó, por medio de sus redes sociales, que esta "fatídica noticia entristece al mundo".
Destacó que "El expresidente Buhari fue un líder comprometido con África y con el Sur Global, dejando un legado de dignidad y cooperación. Siempre lo recordaremos con respeto y gratitud". De igual manera, expresó las "más sentidas condolencias a su familia, al querido pueblo nigeriano y a su Honorable Gobierno en este momento de dolor".
Muhammadu Buhari falleció en Londres, donde recibía tratamiento médico. Asumió la presidencia de Nigeria en 2015, marcando un hito al ser el primer dirigente opositor en ser elegido en unas elecciones. Permaneció en el cargo hasta 2023, un período caracterizado por el impulso de importantes proyectos de infraestructura en ferrocarriles, carreteras y aeropuertos, así como reformas en los sectores del petróleo, el gas y la electricidad.