Según Briceño, la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aimé Nogal, quien tiene competencia directa sobre la participación política, ya fue notificada formalmente sobre este caso.
“Es inaudito que los partidos políticos que lo apoyan estén pasando agachados bajo la mesa y que el CNE no lo sancione por expresiones de odio y discriminación”, declaró la activista.
"¿Señores del @LapizVenezuela, esta es la calidad de candidatos que están respaldando para ocupar cargos públicos? Honestamente es vergonzoso y en este país estas expresiones de odio público constituyen un delito además de ser violencia política", escribió.
El caso ha generado preocupación entre organizaciones que defienden los derechos de la comunidad LGBTIQ+, quienes exigen al CNE que actúe con celeridad y responsabilidad para evitar que discursos discriminatorios contaminen el proceso electoral.