Afirmó que el río está un 1,28 metros de la inundación histórica registrada en el 2018. Indicó que hay tres municipios afectados en Amazonas (Atabapo, Autana, y el Paso del Burro), donde, aseguró, se está brindado asistencia médica y suministro de alimentos a todos.
Asimismo, informó que casi mil personas están en refugios temporales en Amazonas tras resultar afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días.
Las autoridades de Amazonas trasladaron a varias familias a refugios ante el riesgo "inminente" por la crecida del río Orinoco, el principal del país, a raíz de las lluvias caídas en los últimos días en esa región, informó el miércoles Protección Civil.
La institución indicó que las personas reubicadas se mantendrán en los albergues "mientras se realizan labores de asistencia y monitoreo en las zonas vulnerables".
Las autoridades y organismos de prevención en diferentes estados se mantienen en alerta por la crecida del río Orinoco debido a las fuertes precipitaciones que se han registrado en el país durante los últimos días.
El equipo de Unión Radio desplegado en el territorio nacional ofreció un balance de la situación durante el programa Al Instante sobre los balances dados por los diferentes mandatarios regionales.
El Orinoco en Bolívar
De acuerdo a la información recavada por Unión Radio, en el estado Bolívar, la situación con el río Orinoco mantiene en "alerta verde" a los organismos de seguridad debido a que el cauce se encuentra a 16.04 metros sobre el nivel del mar, solo unos metros por debajo de la alerta máxima (alerta roja desde 17 y 18 metros).
Las autoridades evalúan constantemente la situación tanto en el Orinoco como en el río Caroní y, de presentarse una emergencia, habilitarán diferentes centros educativos e instituciones como refugios para atender a las familias que deban ser evacuadas.
La gobernadora de la entidad, Yulisbeth García, activó días atrás el "Estado mayor de lluvias" que tiene a cerca de 400 funcionarios desplegados en diferentes zonas y poblaciones de alto riesgo, a fin de prestar la debida atención ante posibles inundaciones.
Tres zonas de Delta Amacuro están bajo amenaza de inundaciones por crecida de río Orinoco
La gobernadora de Delta Amacuro, Loa Tamaronis, informó que se mantiene en alerta debido al incremento constante del nivel del agua. Según el reporte de Protección Civil Venezuela, este 9 de julio el río alcanzó un alza de 13 centímetros, tres más al día anterior.
Afirmó que ya se están tomando las previsiones necesarias en cuanto al suministro de insumos y el levantamiento de información sobre las familias que pudieran verse afectadas en las comunidades vulnerables.
La mandataria regional expresó que los municipios con mayor riesgos son Antonio Díaz en la parroquia Santos de Abelgas, Casacoima en parroquia Rómulo Gallego y Tucupita fluvial en la parroquia Juan Millán.