tras perder las elecciones en el 2022.
La jueza Carmen Lucia ha votado a favor de condenar a Bolsonaro, poniéndose del lado de los jueces Alexandre de Moraes y Flavio Dino, en el juicio sobre un supuesto plan de golpe. El juez Luiz Fux ha sido el único que ha disentido hasta ahora, votando por la absolución del expresidente.
Carmen Lucia aún tenía que votar sobre otros cargos que enfrenta Bolsonaro, incluyendo intento de golpe y tratar de abolir violentamente el régimen democrático.
Se necesitaba una mayoría simple para declarar culpable a Bolsonaro de intentar aferrarse al poder tras su derrota electoral del 2022, una trama que, según la fiscalía, incluía planes para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Se espera un veredicto final para este viernes, cuando está previsto que concluya el juicio.
El caso se deriva del intento de insurrección del 8 de enero en Brasilia, durante el cual miles de sus seguidores asaltaron importantes edificios gubernamentales mientras pedían a los militares que derrocasen a Lula, que había asumido el cargo una semana antes.
El juez Alexandre de Moraes ha sido el primero en votar a favor de condenar a Bolsonaro el martes, afirmando que “no hay duda de que hubo un intento de golpe de Estado”. Le ha seguido el juez Flavio Dino, que también declaró culpable a Bolsonaro de todos los cargos, que conllevan una pena máxima de 43 años de prisión. En caso de condena, el pleno celebraría una votación separada para fijar la sentencia.
El miércoles, el juez Luiz Fux votó por absolver a Bolsonaro de todos los cargos tras leer durante casi nueve horas su decisión. Ese mismo día, Fux había abierto la sesión solicitando que se anulara el juicio, alegando que el pleno carecía de jurisdicción y que el caso debería ser visto por un tribunal inferior o por los 11 miembros del Supremo. También citó una vulneración del derecho a la defensa, repitiendo el argumento del equipo legal de Bolsonaro de que no había tenido acceso adecuado a las pruebas.
Fux necesitaría que otros dos jueces respaldasen su moción de anulación, pero reconoció que el resto del pleno ya le había “derrotado” en cuestiones de procedimiento. Aun así, sus argumentos podrían reforzar la apelación de Bolsonaro y cualquier intento futuro de la defensa de invalidar el caso.
Al término del juicio, la defensa de Bolsonaro puede presentar una moción de aclaración ante el mismo pleno, si considera que la sentencia contiene omisiones, contradicciones, ambigüedades o errores materiales. Si consigue dos votos favorables, también podría presentar una moción de reconsideración(una apelación ante el pleno completo) que podría reabrir el caso.
La postura de Fux también dio alas a los legisladores conservadores que promueven un amplio proyecto de amnistía que protegería a Bolsonaro. Aunque la Cámara Baja ha insinuado que podría someter la medida a votación, el Senado ha mostrado poco apoyo, y el Supremo aún podría anularla por inconstitucional.