País
Diputado Jesús Faría: Comerciantes que vendan a tasa fuera del dólar oficial cometen delito
"El bloqueo económico contra Venezuela es una estrategia ilegal para impactar social y económicamente a toda la población y el país", aseveró
7 de junio de 2025
País.- El presidente de la comisión de Economía de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, advirtió que los comerciantes que vendan a precios que no estén regidos por la tasa del dólar oficial, establecida por el Banco Central de Venezuela (BCV), están "cometiendo delito".

"Todos aquellos que promuevan la especulación cambiaria y establezcan precios injustificados que no correspondan con los costos, así como quienes manejen divisas que no coticen al precio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), están cometiendo delito y atentando contra la estabilidad de la economía de Venezuela", dijo el parlamentario, durante el programa a Pulso que trasmite VTV.

Leer también: Presidente Maduro invita a participar en Asambleas de Postulación este 7-Jun (+Audio)

Aseguró que los precios de los productos que varían, "si se pagan en divisa o en bolívares, se debe a la distorsión del sistema cambiario" y adicionalmente, calificó esta "confusión como una guerra contra el país".

También dijo que es una "trampa" de los comerciantes a los consumidores cobrar la tasa de cambio al valor del euro en la moneda venezolana".

De igual forma, recalcó que "debe seguirse regulando el sistema cambiario del país a beneficio del pueblo".

Precisó que "la desestabilización del sistema cambiario venezolano es un sabotaje que se presentó a mediados del año 2024 para perjudicar a la revolución en las elecciones presidenciales del 28 de julio del 2024".

"El bloqueo económico contra Venezuela es una estrategia ilegal para impactar social y económicamente a toda la población y el país", aseveró.

La oposición fracasó

Aseguró que "la oposición fracasó una vez más al intentar influir negativamente en la economía de Venezuela", luego de la detención de unas 20 personas relacionadas con la cuenta Monitor Dólar que supuestamente mostraba “el valor real” de la divisa en el país.

“Uno de los instrumentos fundamentales para promover y profundizar los efectos de la especulación son estos portales [Monitor Dólar] que promueven una tasa de cambio absolutamente artificial y especulativa, donde logran ganancias en poco tiempo y, por eso, había que actuar”, dijo Faría.

Sobre cómo afecta el tema de las licencias a PDVSA, precisó que "la política de sanciones imperiales por parte del gobierno de los Estados Unidos hacia Venezuela y las industrias petroleras ha generado daños terribles".

Pero, en ese contexto, destacó que "con la salida de Chevron, igual, la economía petrolera se mantiene con aprendizaje, capacidad, disciplina e ingenio".

Recalcó que "el bloqueo, aunque dificultó, no ha logrado impedir en forma definitiva el crecimiento de la economía nacional".

De igual forma, aseguró que "el rompimiento de los lazos de negocios del sector petrolero con EE.UU. genera daños a la economía norteamericana, ya que ese país requiere del recurso natural venezolano para su bienestar".
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Janet Yucra M.