La actividad se desarrollo durante los días 16 y 17 de mayo con una fabulosa puesta en escena acompañada de grandes marcas, quienes impulsaron sus líneas y productos, además de contar con la presencia de exponentes en materia cafetalera, sector automotriz, empresas y emprendedores, teniendo como exhibición lo mejor de sus productos y servicios, demostrando la fuerza productiva del estado Portuguesa.
Dentro de las actividades realizadas, se ofrecieron espacios de negocios donde los grandes y pequeños caficultores de la zona, recibieron charlas y ponencias sobre el rubro, actualizando así su visión sobre el mercado dentro y fuera de la región; intercambiando experiencias las cuales ayudaron a consolidar las oportunidades comerciales de la zona.
Esta actividad también destacó la importancia del talento local, donde hubo participación cultural con integrantes que hacen vida en Biscucuy, ofreciendo un show folclórico y autóctono de la zona, incluyendo a toda la población en la participación activa del desarrollo de esta gran Expo Feria del café.
También se ofrecieron espacios de disfrute para los más pequeños, con zonas de esparcimiento infantil, área de comida y degustación de productos; así como también un show especial con la participación de agrupaciones como Los Serranitos y Criollo House.
La visión principal de esta iniciativa realizada por el Gobierno Regional es visibilizar el trabajo y el arte de esta zona cafetalera, además de impulsar y promover el desarrollo económico de la zona, como productores activos de este importante fruto, el cual es disfrutado en cualquier momento del día por todos los venezolanos.
Asimismo, el gobernador del estado, Primitivo Cedeño, afirmó que se continuarán realizando más actividades como estas, al igual que una próximas ediciones de la Expo Feria del Café Biscucuy, con mayor fuerza e impacto, donde podrán participar más empresas, marcas y caficultores de la zona, para demostrar la fuerza económica que tiene la industria cafetalera y resalta el sano disfrute de todos los habitantes y demás visitantes del país.
Este extraordinario espacio marcó un precedente en el municipio Sucre, abriendo sus puertas a nuevas oportunidades de negocio y de exhibición de marcas, posicionando su economía estratégicamente con el fortalecimiento agroindustria de la zona, con un Gobierno que respalda el crecimiento económico de la población, gracias a un mandato regional que optimiza las virtudes productivas de la región.