¿Quién es Enit Kasmi? El albanés-colombiano capturado en Venezuela y requerido por Interpol
El director del Cicpc, Douglas Rico expresó que Colombia "de una u otra manera estaba protegiendo a este delincuente"
País.- El vicepresidente Sectorial para Seguridad Ciudadana y Paz, y ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó que fue detenido en el aeropuerto un ciudadano de origen albanés y de nacionalidad colombiana, quien responde al nombre de Enit Kasmi.
Durante una rueda de prensa ofrecida este lunes 19 de mayo, Cabello informó que, tras haber realizado las investigaciones pertinentes, se descubrió que Kasmi es reclamado como un narcotraficante internacional, sin agregar mayores detalles.
Kasmi ingresó desde Colombia a través de un vuelo regular que establecen ambos países. “Casualmente en Colombia no saben nada. Y no saben nada porque hasta porte de arma colombiano tiene", enfatizó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
También agregó que al momento de su aprehensión, Kasmi intentó "chapear" a los funcionarios para que lo dejaran ir.
Sin embargo, este martes, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, ofreció nuevos detalles de su captura y datos personales de Kasmi, así como el lugar donde iba a hospedarse y lo que tenía en su poder al momento de su captura.
El hombre de origen albanés y de nacionalidad colombiana, fue capturado por trabajo de inteligencia de la Dirección de Policía Internacional. Rico detalló que Kasmi se pretendía alojar en un hotel ubicado en la ciudad de Caracas (sin revelar nombre), y una vez que los uniformados se trasladaron hasta el lugar para recopilar más información, determinaron que el hospedaje estaba pagado por una empresa que funciona en Estados Unidos.
Además, el director a cargo del Cicpc, mencionó que el capturado poseía un pasaporte y porte de arma colombiano, por lo que expresó que Colombia "de una u otra manera estaba protegiendo a este delincuente".
Aparte del pasaporte colombiano, Rico resaltó que Kasmi es un delincuente "preparado" ya que habla tres idiomas: francés, albanés y español. También explicó que posee entrenamiento de artes marciales.
Respecto a Interpol, explicó que Venezuela recibió la alerta de solicitud por Enit Kasmi. "Interpol bloquea a Colombia para que no viera la solicitud" se refirió Rico, aunque no ofreció mayor información sobre por qué estaba siendo requerido por esta organización, aunque se presume que sea por narcotráfico, tal como lo mencionó Diosdado Cabello.
Al momento de la detención a Kasmi se le incautó un arma, varias municiones, tres teléfonos que según el ministro Cabello tienen "oro puro" en información. También ha dado información a las autoridades sobre los planes terroristas de cara a las elecciones de este domingo, 25 de mayo.
De acuerdo a lo declarado por Cabello, Enit Kasmi, llegó a Venezuela para, entre otros planes, cobrar a quienes le pagaron y no cumplieron con los planes de desestabilización; específicamente aquellos que se gestaron desde el estado Zulia, donde se han visto involucrados los siete alcaldes actualmente privados de libertad.
‘’Sí tiene vínculos con lo del Zulia’’, respondió el ministro de Interiores, Diosdado Cabello cuando un periodista le preguntó la relación que guardaba ambos casos.
Cabe recordar que este lunes, Venezuela denunció una nueva trama de conspiración en los que han sido detenidos detenidos 38 sujetos (21 venezolanos y 17 extranjeros) quienes ingresaron al país desde Colombia.
A los sujetos les incautaron ocho detonantes eléctricos con los cuales pensaban perpetrar ataques contra embajadas, comandos policiales, hospitales, servicios públicos (transporte, subestaciones eléctricas) y personalidades del mundo político, detalló el Ministro.