“Nosotros rechazamos de una manera categórica esta violencia institucionalizada que criminaliza la nacionalidad y la migración. Migrar no es un delito. Ellos fueron engañados, decimos así, por el sueño americano. Y este sueño se volvió una pesadilla para cada uno de ellos”, aseveró.
Durante la actividad, en el marco del Día Internacional de las Familias, Fabri señaló que cada uno de los familiares presentes claman por la libertad de los detenidos, mencionaron que muchos de ellos no tienen tatuajes y hay otros que no sobrepasan entre los 19 y 20 años.
Aseguró que muchos de los secuestrados ni siquiera pudieron entrar a EE.UU., ya que una vez que hicieron el ingreso fueron apresados por el ICE y se creó un antecedente en contra de cada uno para ser deportados hacia el CECOT.
Condenó que, a la fecha, no ha habido ni una llamada, ni un mensaje y se desconocen la condición en que están, sin embargo, aseguró que, como ocurrió el milagro de la liberación de su esposo Alex Saab y el rescate de la niña Maikelys Espinoza, “más temprano que tarde cada uno de los 252 volverá aquí a Venezuela con su mamá y su papá”.