País
Seis sismos se han registrado en Sucre en las últimas 24 horas
Funcionarios del cuerpo de bomberos inspeccionaron edificaciones educativas, centros de salud y otras infraestructuras
12 de mayo de 2025
País.- La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), a través las redes sociales a informado que se han suscitado reiterados sismos en el estado Sucre en las últimas 24 horas.

De acuerdo al reporte de Funvisis, el primero ocurrió la noche de este domingo, alrededor de las 8:40 de un magnitud e 4,9 en la escala de richert; 23km al noreste de Güiria.

Lea tambiénCardenal Baltazar Porras tras encuentro con el papa León XIV: "Tiene en el corazón también a Venezuela

La segundo y tercera se originaron minutos después de la primera cerca de la localidad anterior, de 3,5 y 3,7 respectivamente.

Pasadas las 10:00 de la noche, el cuarto movimiento telúrico se originó a 26km al noreste de Güiria, de una magnitud de 3,9.





Las más recientes se originaron en el mismo radio geográfico a la 1:45 y 2:49 de la mañana de este 12 de mayo, de 4,5 y 3,0.



Ante ello funcionarios del cuerpo de bomberos inspeccionaron edificaciones educativas, centros de salud y otras infraestructuras ubicadas en los municipios Valdez (Güiria), Cajigal (Yaguaraparo), Libertador (Tunapuy) y Bermúdez (Carúpano) en el estado.

De acuerdo a un reporte emitido por la Zona Operativa de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en la región sucrense (Zoedan), los efectivos realizaron el recorrido preventivo en puntos estratégicos como hospitales, escuelas y edificaciones altas que son vulnerables en las jurisdicciones antes señaladas, donde no se evidenciaron ningún tipo de daños.

El reporte detalla que en el Hospital Santos Aníbal Dominicci en Carúpano, los funcionarios evacuaron a 15 infantes y 18 adultos que se encontraban recluidos en el piso 1 de pediatría, con el objetivo de resguardar la integridad de los ciudadanos ante otro evento telúrico.

Tanto las autoridades como la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas hacen un llamado a la población a mantener la calma ante estos eventos que son generados en la región ya que Sucre se caracteriza por ser una zona sísmica, debido a que es atravesada por el sistema de falla El Pilar.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Equipo de Redacción Notitarde
FUENTE Editoría de Notitarde