Del mismo modo, exclamó que "hoy levantamos como una gran bandera esa perfecta fusión popular militar policial puesta en práctica en varias ocasiones donde nuestro pueblo ha tenido un rol fundamental".
El también ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y paz, aseguró que "ellos creyeron que eran muy fácil, hoy todavía siguen creyendo que es muy fácil, pero han sido tan certeros los golpes que le hemos dado que ahora no se atreven, pero sepan que si ponen un pie le vamos a propinar una severa derrota cada vez que lo intenten".
Se activa la fórmula sagrada creada por un Hugo Chávez
Por su parte, el gobernador de la entidad, José Alejandro Terán, rememoró que “en estas costas estarán siempre presente la victoria de la unión cívico-militar. Destacó que en Venezuela querían hacer como en Haití “donde un grupo de mercenarios que fueron contratados asaltaron por sorpresa la casa donde sé donde se encontraba el presidente de Haití y lo asesinaron para generar el caos que es lo que ellos tienen como propósito general en nuestras sociedades”.
Comentó que en ese momento “se activó la fórmula sagrada creada por un Hugo Chávez, cómo es la fusión popular- militar y policial, que fue eso lo que impidió que los enemigos de la patria y el imperialismo Yankee tuviera tuviese éxito con él a través de esa operación con mercenarios. Nosotros celebramos la operación Negro primero que derrotó la operación imperialista Gedeón”.
Imposición de condecoraciones
En el acto, se realizó la imposición de condecoraciones “José María España, Emancipador” al Comandante General de la Guardia Nacional Bolivariana, M/G Elio Estrada Paredes, M/G Elio Ramón Estrada Paredes; el comandante General de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), G/B Rubén Darío Santiago Servigna; el segundo comandante de la PNB y director de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET), C/M Miguel Domínguez; el jefe de la Unidad de Operaciones Tácticas Especiales (UOTE) de la PNB, I/J Fray Jesús García Pérez; el segundo comandante de la UOTE de la PNB, I/J Franklin Adolfo Bolívar Vera y al integrante de la Milicia Campesina, miliciano Eleazar Romero.
En esta marcha de más de un 1,8 de distancia participaron milicia, combatientes, poder popular recorrieron la Cinta Costera del estado La Guaira para recordar el éxito de la «Operación Negro Primero, Aplastamiento del Enemigo».
Cabe recordar que el 3 de mayo de 2020, mercenarios desertores de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), entrenados en campamentos colombianos, ingresaron por las costas del Litoral Central, en Macuto, con la finalidad de ejecutar un magnicidio contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela.
Sin embargo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, junto al pueblo venezolano, logró rechazar este ataque. La oposición venezolana planeó esta acción desde Colombia con el objetivo de provocar una intervención militar extranjera.