Bernal: Reapertura de frontera reactivará el comercio por US$4.000 millones anuales
La reapertura generaría unos 3.000 empleos directos en Venezuela, destaca Bernal
País.- El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que la
reapertura de la frontera colombo-venezolana podrá reactivar el comercio por
US$4.000 millones anuales aproximadamente en el comercio bilateral.
(
Lea también:
Comenzó entrega del bono Gloriosa Independencia 2022)
"Habría una activación de unos 4.000 millones de dólares,
generando en principio unos 3.000 empleos directos en Venezuela, con proyección de unos
20.000 empleos en los próximos cuatro años", comentó el gobernador del estado fronterizo, en un encuentro en San Cristóbal, entre empresarios de ambos países frente a la próxima apertura de los 2.200 km de frontera común.
Destacó que la apertura comercial significa fortalecimiento de las posadas, de los hoteles, del transporte, de las aduanas, del intercambio de comercio, nuevas empresas e industrias, por lo que "es un ganar-ganas".
Dijo que Venezuela "está preparada" porque tiene una Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEE) que va a regir las características de inversión, de trámites e impuestos.
"La Ley de Zonas Económicas Especiales es una legislación que garantiza la seguridad de la inversión nacional y extranjera, ya que permite la exoneración de impuestos y aranceles, lo cual hace viable la inversión", explicó.
Bernal manifestó que permitirá, también, el intercambio de productos y mercancía con un universo de más de 600 millones de habitantes en lo que es toda América Latina, "tomando a Colombia como un puerto seco donde podemos importar lo que necesitemos de América Latina y lo que podamos exportar".
Con información de AFP y Unión Radio.