En tal sentido, acotó que el pueblo sabe cuál es el camino que hay que tomar para dejar atrás “la época antigua” y empezar a transitar “la nueva época de transición al socialismo” rumbo al 2031.
Recordó que en una oportunidad se crearon los Consejo Populares de Gobierno, los cuales no funcionaron porque terminaron “peleando los dirigentes por una botella vacía”.
Sin embargo, acotó estar convencido que el haber articulado 4 mil 508 circuitos comunales, los cuales a su vez articulan más de 49 mil Consejos Comunales de base, “nos coloca en este momento en el nivel de madurez, de preparación popular organizativa y política para dar el gran salto de un sistema de gobierno directo con la gente, con el pueblo, donde todos los recursos vayan al pueblo”.
Expresó que se avanzará más rápido donde haya más organización, donde haya más participación, donde más decisiones se tomen con la base. “Donde se construya el liderazgo auténtico que de el ejemplo, donde avance más los nuevos valores de la solidaridad”.
Repudió lo que denominó “liderazgos aéreos”, refiriéndose a que no acuden a los territorios a establecer contacto directo con los líderes comunales y debatir con los mismos.
“Qué método de gobierno quiere el pueblo, qué forma de gobierno”, enfatizó señalando que debe convocarse a múltiples jornadas de trabajo para que se vaya a las asambleas comunitarias territorio con las comunas.
Maduro precisó que se hará una consulta trimestral, en la cual se lleve el resultado de las asambleas de base, de proyectos y donde se evidencia la participación directa y democrática.
Expresó que “estamos en el camino correcto” y por ende hacia la profundización y aceleración de los cambios “que estaban retardados y nos llevaron a producir métodos burocráticos.