Presidente Maduro reveló memorándum de entendimiento de la negociación con EE.UU.
El documento señala que el país norteamericano "desbloqueará los activos del Gobierno venezolano actualmente congelados" en ese país
País.- El presidente, Nicolás Maduro, reveló el pasado jueves el memorándum de entendimiento "no vinculante" que en el 2023 suscribió su administración con el Gobierno de los Estados Unidos en Catar, orientado a la "normalización de las relaciones diplomáticas" entre los dos países por medio de "compromisos graduales y que se refuerzan mutuamente".
El documento está dividido en tres fases: una inicial, dividida en dos semanas; otra relativa al establecimiento del cronograma electoral de los comicios presidenciales para el período 2025-2030, y una última correspondiente a la etapa postelectoral.
En la inicial, primera semana, Venezuela manifestó su intención de proporcionar "una copia del borrador de acuerdo político" y anunciar públicamente "una fecha concreta para la próxima ronda de diálogo, a organizarse bajo el formato del memorando de entendimiento" suscrito entre las partes en la Ciudad de México en 2021.
Por su lado, EE.UU. expresó su intención de "emitir un comunicado respaldando el anuncio del reinicio de las conversaciones", así como de "emitir licencias específicas para facilitar el pago de la deuda con PetroCaribe de Haití, Belice y República Dominicana a entidades de Venezuela y las transiciones asociadas con el Banco de Venezuela", junto con la modificación de licencias de operación para compañías petroleras y gasíferas.
Durante la segunda semana, el documento señala que se abordaron aspectos que luego harían parte del Acuerdo de Barbados, suscrito por el Ejecutivo venezolano y la Plataforma Unitaria de Venezuela (PUV) en octubre de 2023, y que devino en el establecimiento del calendario electoral, al tiempo que la contraparte asumió el compromiso de emitir otra licencia general, renovable cada seis meses.
Y la última fase, especifica que "tras la celebración de las elecciones presidenciales, EE.UU. desbloqueará los activos del Gobierno venezolano actualmente congelados" en ese país, y se compromete a levantar "todas las sanciones/designaciones basadas en la emergencia nacional respecto a Venezuela", dejando sin efecto todas las "órdenes ejecutivas" y proceder a la normalización "de las relaciones diplomáticas y consulares".