Diosdado Cabello oficializó el lanzamiento del registro 1x10x7 del PSUV para las presidenciales
Indicó que la visión de esta maquinaria es para "evitar dejar las cosas a la suerte" de cara al 28 de julio
País.- Este viernes 14 de junio el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), presentó de manera oficial la maquinaria del 1x10x7, anunciada por el presidente Nicolás Maduro el pasado domingo 9.
Diosdado Cabello primer vicepresidente del PSUV, indicó que la visión de esta maquinaria es para "evitar dejar las cosas a la suerte" de cara al 28 de julio, pues la victoria debe ser "avasallante".
Señaló que tras 30 procesos electorales, "salen con el cuento que les hicieron fraude", haciendo referencia a la oposición venezolana. Comentó que siempre dicen que "mostrarán las pruebas", pero nunca lo hacen, "tal como pasó en México".
A juicio de Cabello, "son los mismos del 2002", quienes buscan el odio en la nación. Por eso, sostuvo que la victoria debe ser en paz.
Sostuvo que "ningún 1x10 se parece a este", debido a que está cargado de "ética", y recordó que "debe ser real, de verdad, hay que asegurar que vaya a votar por Nicolás".
"No podemos hacer un 1x10 cuando el palo de agua ya esté aquí", reiteró, pues este debe ser constante en la formación de los militantes del partido del gobierno. "Es un trabajo que debe ser bien hecho, y a profundidad", expresó Cabello durante el Lanzamiento del Registro de la Maquinaria Electoral.
Conformación del 1x10x7
- Primera línea: Partido Socialista Unido de Venezuela ( PSUV): Equipo coordinado por Diosdado Cabello y Pedro Infante.
- Segunda línea: Fuerza social de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP): coordinado por el M/G Leal Tellería.
- Tercera línea: Combatientes de la soberanía y la paz: coordinado por Francisco Ameliach.
- Cuarta línea: Consejos comunales, comunas y movimientos sociales: coordinado por Héctor Rodríguez, Ángel Prado y Jorge Arreaza.
- Quinta línea: Gran Polo Patriótico Simón Bolívar: coordinado por Ricardo Sánchez, Vanessa Montero y Gabriela Jiménez.
- Sexta línea: Movimientos indígenas y aborígenes de Venezuela: coordinado por Clara Vidal.
- Séptima línea: Misiones, Grandes Misiones y Baes de Misiones: coordinado por Mervin Maldonado, Génesis Garvett, Dheliz Álvarez, Magaly Viña y Rosinés Chávez.
Presentación de la actualización de la aplicación CC200
Durante la rueda de prensa, el primer vicepresidente del PSUV mostró la actualización de la aplicación CC200, a la cual se le incorporará la pestaña del 1x10x7, en la cual se podrán hacer los registros en cada apartado del motor.
- El registro se hará a través de códigos QR que llevarán a la pestaña directamente.
Detalló que desde la aplicación se mandarán boletines a cada responsable para monitorear activamente la carga de personas en el sistema, y poder hacer un acompañamiento para "apretar" los estados que sean necesarios.
Luego de estos registros, se realizarán los cruces para tener "los pies sobre la tierra".
"Habrá personas que estén en dos partidos, pero en nuestros registros aparecerá una sola vez (...) para nosotros presentarle al presidente el total de los inscritos porque nosotros no tenemos porqué inventar números" .
Indicó que el 28 de julio "darán un número bonito para Venezuela", puesto se permitirá la redundancia en el monitoreo activo, pero no en la aparición múltiple en las listas del sistema 1x10x7.
De interés:
- Señaló que poseen 13 partidos y/o tarjetas que apoyan la candidatura del presidente Maduro
- Por su parte, hay 57 movimientos para "impulsar el voto"
Cabello comentó que "personas que han votado por la oposición, saben que el único que garantiza la paz es Nicolás Maduro", a la par que explicó que los movimientos sociales tienen "vida propia", alejados de los partidos, por lo que su participación es valiosa para los comicios.
Recordó que en el pasado, personas que no supieran leer y escribir, no podían votar, un número cercano a los 2 millones precisó. Insistió que desde la implementación del capta huellas, "la derecha tiene miedo" porque no pueden "hacer trampa".
En este sentido, aseguró que la oposición planea realizar actos parecidos a los del 2002, por lo que deben estar preparados.
Apartado de la seguridad del sistema
"Todos los días sufrimos ataques (...) no hay una base de datos en Venezuela que no sufra ataques diarios", explicó.
Cabello aseguró que han superado, hasta los momentos, los "vendavales" que han ocurrido. Sin embargo, se han tomado medidas de seguridad para evitar cualquier situación.
"El 28 va a haber unos resultados, un pueblo que salga a votar", señaló Cabello. "Vamos a ganar por una gran ventaja, pero hay que prepararnos para el show que armará la oposición".
A 44 días de los comicios, Cabello resaltó que Nicolás Maduro es el único candidato que posee una propuesta de Plan de Gobierno. Recordó que en el pasado, las propuestas de la oposición era la privatización de los servicios.